Pymes forestales del Bío Bío exigen rectificación por comentarios polémicos

hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Rechazo de las Pymes Forestales a la Seremi del Trabajo en Bío Bío - Pymes forestales del Bío Bío exigen rectificación por comentarios polémicos

Rechazo de las Pymes Forestales a la Seremi del Trabajo en Bío Bío: Las pequeñas y medianas empresas del sector forestal en la región del Bío Bío han exigido una rectificación pública tras las polémicas declaraciones de la seremi del Trabajo, Sandra Quintana. Según la funcionaria, el cierre de aserraderos está vinculado a la reducción del robo de madera, una afirmación que ha sido categóricamente rechazada por las pymes, que se consideran víctimas del abandono estatal.

Contenido
  1. El impacto sobre las pymes forestales
    1. Reacciones desde el ámbito político

El impacto sobre las pymes forestales

En un comunicado, PYMEMAD, entidad que representa a las pequeñas y medianas empresas madereras, ha expresado su malestar ante lo que califican como declaraciones desafortunadas. Según el presidente de PYMEMAD, Michel Esquerré, la industria ha trabajado arduamente para promover una legislación que combata el robo de madera, una problemática que afecta directamente la seguridad rural y fomenta la competencia desleal a través de aserraderos informales.

Reacciones desde el ámbito político

El diputado Eric Aedo, conocido por su impulso en la creación de la ley contra el robo de madera, ha calificado de absurdas las declaraciones de la seremi. Aedo enfatiza que las razones del desempleo no pueden ser atribuidas a la lucha contra el robo de madera, sino más bien al abandono histórico del sector forestal por parte del Estado.

Las pymes madereras, junto con otros gremios de la red Futuro Madera, han instado a la seremi a rectificar sus comentarios y a las autoridades a implementar políticas reales que apoyen al sector formal de la industria forestal.

Reflexionando sobre el futuro del sector forestal

El debate generado por estas declaraciones refleja la necesidad de un diálogo más profundo sobre el apoyo estatal al sector forestal. ¿Qué medidas pueden realmente fomentar un entorno más justo y seguro para las pymes en esta industria?

¿Qué piensas de este conflicto?

  • ¿Crees que el Estado debería intervenir más en la protección y apoyo del sector forestal?
  • ¿Cómo pueden las declaraciones de los funcionarios públicos influir en la percepción pública de una industria?

Comparte tus opiniones en los comentarios y sé parte de la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Catalina Pérez

Periodista de Investigación con un enfoque en la transparencia y el acceso a la información. Su labor consiste en fiscalizar y exponer datos de interés público.

Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pymes forestales del Bío Bío exigen rectificación por comentarios polémicos puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información