Proyecto Dominga avanza hacia su construcción en 2026.
hace 3 días · Actualizado hace 3 días

Inicio de la Construcción del Proyecto Dominga en 2026: El proyecto minero-portuario Dominga ha dado un paso crucial hacia su construcción, prevista para el primer semestre de 2026. Este avance se produce tras el fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que el pasado 16 de septiembre desestimó las impugnaciones presentadas por el Gobierno y organizaciones opositoras, dejando en firme la Resolución de Calificación Ambiental N°161/2021.
Expectativa y Preparativos en La Higuera
Con la validación de la Resolución de Calificación Ambiental, Andes Iron, la empresa responsable del proyecto, ha comenzado a contratar empresas de ingeniería y a preparar el terreno en la comuna de La Higuera. Este desarrollo ha generado tanto expectativas como preocupaciones entre los habitantes y las autoridades locales.
Impacto Regional y Perspectivas de Desarrollo
La concreción de Dominga promete significativas mejoras económicas para la Región de Coquimbo, particularmente en La Higuera, una de las comunas con mayores necesidades de desarrollo en Chile. La alcaldesa Uberlinda Aquea ha señalado que, aunque no son parte de las decisiones sobre el proyecto, están atentos a los desarrollos judiciales pendientes.
Por otro lado, Fernando Roco, abogado de la Asociación Comunal de La Higuera, expresó que la comunidad está ansiosa por ver materializado un anhelo largamente esperado, destacando la importancia de mantener la prudencia ante los fallos aún pendientes en la Corte de Apelaciones de Antofagasta y el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago.
Reacciones del Sector Empresarial
Ignacio Pinto, gerente de Corminco AG, resalta la determinación de Andes Iron para llevar a cabo este proyecto, lo cual representa una señal de esperanza para la región después de años de incertidumbre. Asimismo, Ricardo Guerrero, de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo, subraya las oportunidades de empleo e inversión que Dominga podría generar, mejorando la calidad de vida de los residentes.
Desafíos y Oportunidades
El avance de Dominga también plantea desafíos en términos de gestión ambiental y social, aspectos que deberán ser cuidadosamente manejados para asegurar un desarrollo sostenible. Las comunidades locales esperan que el progreso venga acompañado de mejoras en infraestructura y servicios básicos.
El Debate que se Abre
El proyecto Dominga no solo representa un avance económico, sino que también plantea preguntas sobre el equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad. ¿Cómo puede asegurarse que el crecimiento económico no comprometa los recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales?
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que el proyecto Dominga será beneficioso para la comunidad de La Higuera a largo plazo?
- ¿Cómo deberían las autoridades gestionar las preocupaciones ambientales asociadas al proyecto?
Participa en el debate y comparte tus ideas en los comentarios de ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Proyecto Dominga avanza hacia su construcción en 2026. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario