Rosen impulsa reciclaje sostenible con planta móvil en Calama
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Reciclaje de Colchones en Calama por Parte de Rosen: En el corazón del desierto de Atacama, Rosen ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al poner en marcha su primera planta móvil de reciclaje de colchones en Calama. Este innovador proyecto, desarrollado en colaboración con Promet, una unidad del Grupo Cintac especializada en soluciones modulares, busca reducir el impacto ambiental generado por los desechos de su operación hotelera.
Una apuesta innovadora en el reciclaje de colchones
La planta móvil de reciclaje no solo es una novedad tecnológica, sino también un ejemplo claro de cómo las empresas pueden comprometerse con el triple impacto ambiental, social y económico. La iniciativa forma parte de la estrategia "Sueños Conscientes" de Rosen, que ha demostrado su efectividad con el tratamiento de mil colchones en su primer mes de operación. Este modelo busca replicarse en otras regiones del país.
Proceso detallado y resultados concretos
El procedimiento comienza con la recepción de los colchones usados, seguido de un desarme manual y la clasificación de materiales. En lo que va del programa, que comenzó en 2022, se han gestionado más de 7.400 servicios, logrando desmontar y reclasificar cerca de 9.500 colchones. Esto ha permitido la recuperación de 112 toneladas de metal, 53 de textil, 32 de espuma y 22 de madera, alcanzando una tasa de valorización del 75% en promedio.
Impacto ambiental y colaboración empresarial
El proyecto en Calama contempla la renovación de cinco mil camas en las instalaciones de Promet, de las cuales mil ya han sido recicladas, evitando así que miles de colchones terminen en vertederos. Además, el éxito de esta iniciativa abre la puerta a nuevas formas de colaboración con otras empresas que compartan la misma visión de sostenibilidad.
Compromiso y liderazgo en el terreno
Para maximizar la eficiencia del proceso, parte del equipo de producción de Rosen se ha trasladado a Calama, asegurando que la planta móvil opere con los mismos estándares de calidad que una instalación fija. Este enfoque directo permite solucionar problemas en tiempo real y facilita la coordinación con los equipos locales.
Reflexiones sobre un futuro sostenible
El proyecto de reciclaje de Rosen es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden asumir un papel activo en la protección del medio ambiente. Al transformar desechos en recursos valiosos, la compañía no solo mejora su huella ecológica, sino que también establece un estándar que otras industrias pueden seguir.
Participa en la conversación
- ¿Crees que otras empresas deberían seguir el ejemplo de Rosen en el reciclaje de productos?
Comparte tus pensamientos y únete al debate sobre cómo podemos avanzar hacia un futuro más sostenible. ¡Tu opinión cuenta!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rosen impulsa reciclaje sostenible con planta móvil en Calama puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario