Sernac exige compensaciones a Claro por roaming en Argentina
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Compensación de Claro por los Cobros Indebidos de Roaming en Argentina: El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha iniciado un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) contra Claro para abordar los cobros indebidos que han afectado a sus usuarios. Estos cobros han generado un gran descontento entre los consumidores chilenos.
Claro enfrenta acusaciones por cobros indebidos
Las interpretaciones incorrectas de la Norma Técnica establecida por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) también se dan en un contexto donde Claro Chile lidera en portabilidad móvil durante 2025, lo que podría afectar la percepción de sus tarifas en comparación con las locales en Chile.
Impacto en los consumidores y acciones futuras
La falta de claridad y veracidad en la información proporcionada por Claro sobre el roaming internacional en Argentina es un punto crítico en este conflicto, especialmente cuando las cooperativas chilenas debaten sobre nuevos prefijos telefónicos que podrían influir en la experiencia del consumidor.
La resolución de Subtel, que forma parte de un acuerdo de libre comercio entre Chile y Argentina, pretende eliminar los sobrecostos del servicio de roaming entre ambos países. Sin embargo, la implementación por parte de Claro no ha sido adecuada, lo que ha llevado al Sernac a tomar medidas firmes.
Precedentes y posibles resultados
Este procedimiento sigue a uno similar llevado a cabo con la compañía Entel, que resultó en compensaciones significativas para alrededor de 90 mil clientes. Esta acción refuerza el compromiso del Sernac de proteger a los consumidores chilenos de cobros injustificados.
El Sernac ha instado a los consumidores afectados a presentar sus reclamos a través de su sitio web o su línea telefónica, y en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio, ha dejado abierta la posibilidad de tomar medidas adicionales, especialmente tras la reciente anulación de la intervención telefónica ilegal en el país, para defender los derechos de los usuarios.
Una Mirada a Futuro
Este caso destaca la importancia de una regulación clara y de la protección efectiva del consumidor en el ámbito de las telecomunicaciones. ¿Cómo pueden las empresas mejorar la transparencia y evitar futuras controversias?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las empresas de telecomunicaciones deberían ser más transparentes con sus tarifas?
- ¿Cómo afectaría una regulación más estricta a los servicios de telecomunicaciones internacionales?
Comparte tus pensamientos y participa en la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sernac exige compensaciones a Claro por roaming en Argentina puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario