Chile lidera la percepción positiva sobre la minería sostenible en 2023
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Percepción Positiva de la Minería en Chile: En un contexto donde la minería juega un papel crucial para la economía chilena, Chile se posiciona como líder en la percepción positiva de esta industria. Según el estudio Brújula Minera 2024, un impresionante 83% de los encuestados en el país tienen una visión favorable sobre la minería, destacando su importancia vital para la vida moderna.
Compromiso Minero: conectando industria y ciudadanía
Desde hace cuatro años, la red Compromiso Minero ha estado a la vanguardia en la promoción de prácticas sostenibles dentro del sector. Esta iniciativa, que aglutina a 115 entidades, entre universidades, gremios y empresas, busca fortalecer la relación entre la minería y la sociedad mediante diversas iniciativas.
Iniciativas que marcan la diferencia
Compromiso Minero ha lanzado proyectos como “Sí, soy Miner@ y Soy miner@ y me encanta”, reuniendo testimonios de trabajadores que reflejan la diversidad del sector. Además, el portal contutalento.cl conecta a estudiantes y profesionales con una amplia oferta de programas formativos y oportunidades laborales, potenciando el desarrollo de talento joven.
Educación y sostenibilidad: pilares del futuro minero
La publicación de libros ilustrados para escolares y preescolares destaca cómo la minería contribuye al combate del cambio climático, fomentando una comprensión temprana de su impacto positivo. Este enfoque educativo es crucial para construir un futuro más consciente y sostenible.
Según Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, el compromiso con la transparencia y el desarrollo del país son fundamentales. “La minería debe seguir mostrando cómo aporta al desarrollo sostenible de Chile”, afirma, subrayando la misión de Compromiso Minero en visibilizar estos esfuerzos.
Ampliando horizontes: nuevas voces en la minería
La reciente integración de estudiantes y líderes regionales al directorio de Compromiso Minero busca enriquecer el diálogo y explorar nuevas formas de interacción con la ciudadanía. Este enfoque inclusivo es esencial para fortalecer la confianza y el sentido de pertenencia en torno a la minería.
El desafío de la confianza
La presidenta del directorio de Compromiso Minero, Anita Marambio, destaca que el verdadero desafío radica en conectar visiblemente a la minería con la sociedad, reforzando su papel como motor de desarrollo e innovación. La participación activa en comunidades ha sido clave para generar confianza y diálogo.
Una Mirada a Futuro
El camino hacia una minería más sostenible y cercana a la ciudadanía es un desafío continuo. La educación y el compromiso social serán fundamentales para asegurar que esta industria no solo sea vista positivamente, sino que también sea entendida como un aliado en el desarrollo del país.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo percibes el rol de la minería en el desarrollo sostenible de Chile?
Comparte tus pensamientos y participa en la conversación sobre el futuro de la minería en nuestro país. Tu opinión importa.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile lidera la percepción positiva sobre la minería sostenible en 2023 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario