Presupuesto 2026: Boric Enfoca Recursos en Seguridad y Salud
hace 7 horas · Actualizado hace 7 horas

Aumento del Gasto Público en el Presupuesto de la Nación 2026: El Presidente Gabriel Boric presentó los detalles del Presupuesto de la Nación para 2026 en una esperada alocución en cadena nacional. Este presupuesto, que se consolidará como el último de su administración, se destaca por su enfoque en áreas críticas como seguridad, salud y pensiones, con un incremento del gasto público del 1,7%, alcanzando los US$90 mil millones.
“Este es un presupuesto que mira hacia donde más se necesita un Estado presente: seguridad, salud, pensiones y vivienda”, afirmó el mandatario, quien también destacó las prioridades sociales del presupuesto 2026 frente al Congreso.
Proyecciones Económicas para 2026
El presupuesto proyecta un crecimiento económico del 2,5% y una inflación promedio anual del 3,1%, en línea con las metas del Banco Central. Según Boric, estas cifras son posibles gracias a un entorno macroeconómico favorable y mayores ingresos por leyes aprobadas, lo que permite no aumentar la deuda pública mientras se mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfoque en Salud y Educación
La salud es uno de los sectores con mayor incremento, un 5,6% para 2026, demostrando un crecimiento acumulado de más del 30% en los últimos cuatro años. El presidente destacó logros como la gratuidad en el sistema público con el Copago Cero y la reducción de mortalidad infantil por virus sincicial gracias a la vacunación. En educación y cultura, se continuará avanzando en iniciativas que fortalecen estos ámbitos.
Endeudamiento Controlado
El presupuesto autoriza al presidente a contraer obligaciones hasta por US$17.400 millones, un paso que se considera un gran desafío en el contexto del presupuesto 2026 y el clamor ciudadano, y que refleja el compromiso de mantener el crecimiento de la deuda en niveles bajos.
Desafíos Futuros
Boric subrayó la importancia de entregar el país con cuentas claras al próximo gobierno, independientemente de su orientación política. “Sea cual sea el signo político del próximo gobierno, entregaremos la casa ordenada”, aseguró. Además, se mantendrá un control en la reposición de personal en los servicios públicos que se ajustarán a las vacantes existentes.
Una Mirada a Futuro
La apuesta por áreas clave como salud y seguridad refleja un compromiso con el bienestar a largo plazo de cada chileno, especialmente en un contexto donde Chile enfrenta un desafío fiscal que implica un ajuste de gasto de hasta US$6 mil millones.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que el enfoque en seguridad y salud es el adecuado para el desarrollo del país?
- ¿Cómo impactará este presupuesto en tu vida diaria?
Comparte tus opiniones y únete al debate en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Presupuesto 2026: Boric Enfoca Recursos en Seguridad y Salud puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario