Estados Unidos limita asistencia financiera a Argentina

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Declaraciones del Tesoro de EE. UU. sobre la Ayuda a Argentina - Estados Unidos limita asistencia financiera a Argentina

Declaraciones del Tesoro de EE. UU. sobre la Ayuda a Argentina: En un giro inesperado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aclaró las condiciones de la asistencia a Argentina, afirmando tajantemente que no se inyectarán nuevos fondos en el país. Esta declaración llega tras una semana de optimismo en los mercados trasandinos, impulsada por el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump a su homólogo argentino, Javier Milei.

Contenido
  1. Impacto en el Mercado Argentino
  2. Reacción de Inversionistas y Análisis de Expertos
  3. El Contexto del Dólar y el Swap Financiero

Impacto en el Mercado Argentino

El riesgo país medido por J.P. Morgan sufrió un aumento, alcanzando los 1,264 puntos, lo que coincide con un momento de optimismo económico en Argentina tras el apoyo de EE.UU. y un incremento del 2.6%.

Reacción de Inversionistas y Análisis de Expertos

Las acciones argentinas en Wall Street también se vieron afectadas, con caídas significativas en empresas como Edenor, Banco BBVA y Banco Macro. Mientras tanto, algunos analistas sugieren que la reacción del mercado podría ser una sobrerreacción pasajera. Gonzalo Muñoz, de la plataforma XTB Latam, mencionó que "lo realmente relevante es que Estados Unidos sigue siendo un aliado estratégico de Argentina, con la ayuda condicionada a un programa económico serio y sostenible".

El Contexto del Dólar y el Swap Financiero

En el ámbito cambiario, el dólar en el Banco Nación se mantuvo alrededor de los 1,450 pesos argentinos. La asistencia financiera que se discute actualmente se limita a un swap por 20,000 millones de dólares, sin contemplar una inyección directa de capital.

El Panorama General

La situación subraya la volatilidad de las relaciones económicas internacionales y la dependencia de Argentina de alianzas estratégicas. Las condiciones impuestas por Estados Unidos podrían ser una oportunidad para que Argentina fortalezca su programa económico.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Crees que la postura de Estados Unidos afectará la economía argentina a largo plazo?

Queremos saber tu opinión. Participa en la conversación y comparte tu perspectiva sobre el futuro económico de Argentina.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Cristóbal López

Periodista de la Mesa Central. Es uno de los principales encargados de redactar y dar forma a las noticias más importantes de cada jornada.

Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estados Unidos limita asistencia financiera a Argentina puedes visitar la categoría Economía.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información