Búsqueda de Bernarda Vera Revela Nueva Nacionalidad en Suecia

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Gestiones de la Cancillería por el Caso de Bernarda Vera - Búsqueda de Bernarda Vera Revela Nueva Nacionalidad en Suecia

Gestiones de la Cancillería por el Caso de Bernarda Vera: Un reciente comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ha arrojado luz sobre el complejo caso de Bernarda Vera, una militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) listada como detenida desaparecida desde 1973. La Cancillería ha detallado las gestiones realizadas desde 2024, incluyendo investigaciones sobre su posible residencia en Argentina y la confirmación de su nueva nacionalidad sueca.

Contenido
  1. Investigaciones Internacionales y Hallazgos Clave
  2. Detalles Adicionales y Reacciones Oficiales

Investigaciones Internacionales y Hallazgos Clave

En junio de 2024, a instancias del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, la Cancillería inició diligencias para localizar a Bernarda Vera en Argentina. La Dirección de Servicios Consulares fue consultada sobre cualquier registro consular que pudiera existir en ese país. Sin embargo, la respuesta fue negativa, destacando que no existía registro alguno de Vera en la red consular chilena.

La búsqueda se extendió a Suecia, después de que el Programa de Derechos Humanos solicitara verificar si Vera había recibido la nacionalidad sueca en los años 80. En mayo de 2025, el Consulado de Chile en Gotemburgo confirmó que Suecia otorgó la nacionalidad a una persona con su nombre, en calidad de refugiada.

Detalles Adicionales y Reacciones Oficiales

Posteriormente, se realizaron consultas adicionales al gobierno sueco para obtener más información sobre las circunstancias del otorgamiento de la nacionalidad y posibles datos personales de Bernarda Vera. La Cancillería compartió esta información con el Programa de Derechos Humanos en junio, y en agosto se enviaron detalles adicionales obtenidos de la Agencia Tributaria y de Registros Personales de Suecia.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ha destacado la cronología de eventos, enfatizando que no hay certeza de que la persona actualmente en Mar de Plata, Argentina, sea efectivamente Bernarda Vera, la militante del MIR que figura como desaparecida.

Una Mirada a Futuro

Este caso plantea preguntas sobre los desafíos de las investigaciones de derechos humanos y la importancia de la colaboración internacional para resolver casos históricos de desapariciones forzadas.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Cómo crees que debería proceder Chile para resolver casos de desapariciones históricas como el de Bernarda Vera?

Comparte tus pensamientos sobre la importancia de estos esfuerzos y cómo impactan en la memoria histórica del país.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Pablo Navarro

Productor Periodístico. Su labor es coordinar equipos y recursos para asegurar una cobertura completa, eficiente y en terreno de los hechos noticiosos.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Búsqueda de Bernarda Vera Revela Nueva Nacionalidad en Suecia puedes visitar la categoría Internacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información