BESS Lile: Energía Limpia para 84 Mil Hogares en Chile

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Proyecto BESS de Engie Chile en Mejillones - BESS Lile: Energía Limpia para 84 Mil Hogares en Chile

Proyecto BESS de Engie Chile en Mejillones: En un paso firme hacia la descarbonización, Engie Chile ha lanzado su innovador proyecto BESS Lile, un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías que promete revolucionar el suministro eléctrico del país. Este ambicioso proyecto se está desarrollando en el Complejo Térmico de Mejillones, ubicado en la región de Antofagasta.

Contenido
  1. Transformación Energética en Mejillones
    1. Infraestructura Existente, Futuro Sostenible
  2. Compromiso con la Sostenibilidad

Transformación Energética en Mejillones

Este sistema no solo es fundamental para la transformación energética de Chile, sino que también refleja cómo el país lidera en transición energética y recibe reconocimiento global.

Infraestructura Existente, Futuro Sostenible

Esta transformación es crucial en la transición hacia una matriz energética más flexible y sostenible, y se alinea con los esfuerzos que Chile fortalece su sistema eléctrico con apoyo internacional.

Compromiso con la Sostenibilidad

Juan Villavicencio, CEO y Managing Director Renewables & Batteries de ENGIE Chile, subraya que el proyecto BESS Lile es un reflejo del compromiso de la empresa con una transición energética justa y sostenible. La conversión de las instalaciones de carbón en proyectos de energía renovable es un ejemplo claro de cómo se puede maximizar el potencial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El Complejo Térmico de Mejillones, que actualmente opera con cinco unidades de generación a carbón, está en proceso de reconversión. Las unidades 1 y 2 están programadas para desconectarse a finales de 2025, mientras que la Infraestructura Energética Mejillones (IEM) se convertirá para operar con gas natural, reemplazando el carbón como combustible principal. Para 2026, también se espera el cese de operaciones de las centrales termoeléctricas Andina y Hornitos.

Una Mirada a Futuro

El proyecto BESS Lile representa un cambio significativo en la forma en que Chile aborda la generación y consumo de energía. A medida que más proyectos de este tipo se implementen, podríamos estar viendo el comienzo de una era de energía limpia y sostenible para el país, con implicaciones positivas tanto para el medio ambiente como para la economía.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que el proyecto BESS Lile impactará a tu comunidad en términos de energía?
  • ¿Qué otras iniciativas crees que deberían implementarse para avanzar hacia un Chile más sostenible?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y participa en la conversación sobre el futuro energético de Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Camila Flores

Analista de Asuntos Públicos y Columnista. Ofrece una perspectiva informada y crítica sobre los debates que moldean la agenda y la sociedad actual.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a BESS Lile: Energía Limpia para 84 Mil Hogares en Chile puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información