Candidatos presidenciales 2025: Revelación de declaraciones patrimoniales

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Declaración Patrimonial de los Candidatos Presidenciales para 2025 - Candidatos presidenciales 2025: Revelación de declaraciones patrimoniales

Declaración Patrimonial de los Candidatos Presidenciales para 2025: En el marco de las elecciones presidenciales de 2025, los candidatos han revelado sus declaraciones patrimoniales, un requisito que busca asegurar la transparencia y la probidad en el ejercicio del poder en Chile. Este proceso permite a los votantes conocer los intereses económicos de quienes aspiran a liderar el país, brindando una visión más clara de su situación financiera.

Contenido
  1. ¿Qué revelan los patrimonios de los presidenciables?
  2. Jeannette Jara y su diversa cartera de bienes
  3. Otros candidatos y sus declaraciones

¿Qué revelan los patrimonios de los presidenciables?

En un ejercicio de transparencia, los aspirantes a La Moneda han expuesto sus bienes y deudas. Entre ellos, Eduardo Artés Brichetti, candidato independiente, reporta una propiedad en El Tabo valuada en más de 21 millones de pesos y una renta mensual de $523,000.

Por su parte, Franco Parisi, del Partido de la Gente, declara una casa en Alabama, Estados Unidos, valorada en 700,000 dólares, además de un Mercedes Benz y deudas por 65 millones de pesos.

Jeannette Jara y su diversa cartera de bienes

La candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, informa sobre bienes inmuebles en Santiago y Padre Hurtado, sumando un total de cuatro propiedades en su haber, además de un vehículo y otros activos financieros. Sus pasivos ascienden a más de 157 millones de pesos.

Desde el ámbito empresarial, Marco Enríquez-Ominami destaca por su participación en sociedades, al tiempo que su patrimonio incluye dos inmuebles en usufructo y nuda propiedad, y pasivos de 10 millones de pesos.

Otros candidatos y sus declaraciones

Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, también presentan sus bienes. Kaiser cuenta con un inmueble de 115 millones de pesos y dos vehículos, mientras que Kast señala una participación significativa en varias sociedades e inmuebles, además de acciones en el Banco Chile.

Finalmente, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls también desglosan sus activos, destacando propiedades en Villarrica y Peñalolén, respectivamente.

El Debate que se Abre

La publicación de estas declaraciones no solo cumple con una obligación legal, sino que también invita a la reflexión sobre la relación entre poder y patrimonio. ¿Cómo influyen estos bienes en la toma de decisiones políticas?

Tu Opinión Importa

  • ¿Consideras que la transparencia patrimonial impacta en la confianza hacia los candidatos?

Deja tus comentarios y comparte tu perspectiva sobre la importancia de esta práctica en nuestro sistema democrático.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Laura Fernández

Especialista en Periodismo Ciudadano y Comunidades. Gestiona y da voz a las contribuciones, denuncias y preocupaciones de nuestra audiencia.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Candidatos presidenciales 2025: Revelación de declaraciones patrimoniales puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información