Notario de Santiago enfrentará cargos por falsificación masiva

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Formalización de un Notario por Falsificación de Escrituras en Santiago - Notario de Santiago enfrentará cargos por falsificación masiva

Formalización de un Notario por Falsificación de Escrituras en Santiago: La formalización del notario titular de la 42° Notaría de Santiago, Álvaro González, acusando falsificación masiva, se ha agendado para el 13 de octubre. Este caso ha capturado la atención pública debido a las graves acusaciones de falsificación de escrituras, afectando a cinco personas que se consideran víctimas de usurpaciones de propiedades mediante documentos presuntamente falsificados.

Contenido
  1. Investigación del Consejo de Defensa del Estado
    1. Detalles de la Querella
  2. Procedimientos Judiciales y Defensa
    1. La Defensa del Notario
  3. Normativa Legal y Consecuencias

Investigación del Consejo de Defensa del Estado

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella a finales de 2024, alegando que González no aseguró la identidad de los firmantes según el Auto Acordado N°1.148 de la Corte de Apelaciones de Santiago. En su rol como ministro de fe, habría fallado al autenticar escrituras sin verificar la presencia de los supuestos comparecientes.

Detalles de la Querella

La querella del CDE destaca que González autorizó con su firma electrónica documentos donde las firmas fueron imitadas. Cinco personas, que nunca acudieron a la notaría, aparecen firmando contratos de compraventa de bienes inmuebles.

Procedimientos Judiciales y Defensa

Desde abril, la Corte Suprema ha mantenido suspendido al notario mientras se lleva a cabo un cuaderno de remoción. La audiencia de formalización está prevista en el Séptimo Juzgado de Garantía, y podría determinar medidas cautelares severas si González no se presenta.

La Defensa del Notario

El notario, defendido por el abogado Juan Cristóbal Pino, del estudio Castañeda & Pino Abogados, alega que la investigación es "injusta y arbitraria". Pino argumenta que no hay pruebas de que González tuviera conocimiento de las falsificaciones, y cuestiona la falta de personas formalizadas o sentencias previas en el caso.

Normativa Legal y Consecuencias

La formalización se basa en el artículo 443 del Código Orgánico de Tribunales, que penaliza la falsificación de firmas en documentos oficiales. Las penas van desde presidio menor a multas económicas, dependiendo de la gravedad y el grado de negligencia.

El Debate que se Abre

Esta situación plantea preguntas sobre la seguridad y la integridad de los procesos notariales en Chile. ¿Cómo se pueden prevenir futuros casos de falsificación y proteger a los ciudadanos?

Tu Opinión Importa

  • ¿Qué medidas deberían implementarse para mejorar la verificación de identidades en las notarías?

Comparte tus ideas y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Francisca Soto

Especialista en Comunicación Estratégica y Contenido Digital. Su habilidad es transformar datos complejos en narrativas claras, atractivas y fáciles de entender.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notario de Santiago enfrentará cargos por falsificación masiva puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información