El reto de la reconstrucción tras el incendio en Viña del Mar y Quilpué
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Avance de la Reconstrucción tras el Mega Incendio en Viña del Mar y Quilpué: El esfuerzo por reconstruir las áreas devastadas por el incendio en Viña del Mar y Quilpué enfrenta críticas por parte de los damnificados, quienes señalan demoras y trabas burocráticas en el proceso. A pesar del avance reportado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes sufrieron pérdidas siguen esperando soluciones efectivas.
Avances del Ministerio de Vivienda: ¿Suficientes?
Según los últimos datos, se han entregado 268 viviendas, mientras que 885 están en ejecución y 1.397 están por comenzar. A pesar de estos números, las familias afectadas expresan su frustración debido a la lentitud en la entrega de subsidios y la gestión estatal en terreno.
Críticas desde las comunidades afectadas
Paola Pizarro, presidenta del Comité Luz de Esperanza de Achupallas, manifestó su decepción tras más de un año y medio de gestiones sin resultados concretos. "Nos sentimos desgastados emocional, física y económicamente", comentó. Mientras tanto, René Flores del Comité de Crisis del Olivar destacó que la burocracia sigue siendo un obstáculo significativo.
Proyectos en curso y desafíos pendientes
El Ministerio informa que el 98% de las familias ha sido nominada con subsidio habitacional, y el 94% ha recibido o está recibiendo asistencia técnica. Además, se desarrollan 145 proyectos de infraestructura urbana en Viña del Mar y 101 en Quilpué, incluyendo pavimentaciones y obras de estabilización.
Desembolsos y necesidades insatisfechas
En septiembre, se desembolsaron $3.770 millones en subsidios, beneficiando a 93 familias. Sin embargo, la ONG Sobrevivientes del Mega Incendio señala que de las 5.400 casas destruidas, menos de 300 han sido entregadas, dejando a 915 familias aún sin respuesta.
El camino hacia una reconstrucción integral
Este proceso de reconstrucción no solo se trata de levantar viviendas, sino de reconstruir las vidas y comunidades afectadas. El desafío está en transformar las críticas en acciones efectivas que respondan a las necesidades urgentes de las familias damnificadas.
Comparte tu perspectiva
- ¿Crees que las autoridades están haciendo lo suficiente para acelerar la reconstrucción?
Comparte tus opiniones en nuestras redes sociales o en la sección de comentarios. Tu voz es importante para nosotros.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El reto de la reconstrucción tras el incendio en Viña del Mar y Quilpué puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario