Colun apuesta por energía solar para lograr una lechería sostenible
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Incorporación de Sistemas Fotovoltaicos en la Producción Lechera de Colun: En un esfuerzo por integrar fuentes de energía limpia, Colun ha implementado sistemas fotovoltaicos en sus procesos productivos y en las instalaciones de sus cooperados. Este movimiento hacia la sostenibilidad no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino que también ofrece una solución innovadora para modernizar la industria láctea.
Un paso hacia la eficiencia energética
La colaboración entre Colun y Copec Flux, una filial de Copec especializada en energías renovables, ha sido fundamental en este proceso. Juntos han facilitado la incorporación de sistemas solares en numerosos predios lecheros a lo largo del país, proporcionando un apoyo integral que abarca desde el diseño hasta la operación de dichas instalaciones.
Impacto positivo en los productores
Desde 2024, varios cooperados han instalado plantas solares con capacidades de entre 100 y 300 kWp, lo que ha resultado en significativos ahorros energéticos y un avance hacia una producción más ecológica. David Rau, gerente general de Copec Flux, destacó que esta iniciativa no solo impulsa una producción más eficiente, sino que también fortalece la seguridad energética y contribuye a las metas nacionales de carbono neutralidad.
Expansión de la tecnología solar en instalaciones propias
Colun también ha comenzado a implementar esta tecnología en sus propias instalaciones, como la agencia comercial en Río Bueno, donde ya se observan mejoras en el consumo eléctrico. Lionel Mancilla Lausic, gerente general de Colun, enfatizó que la cooperativa siempre ha buscado liderar en sostenibilidad dentro de la industria láctea.
Apuesta por la descarbonización
La tecnología fotovoltaica, que convierte la radiación solar en electricidad, ofrece la posibilidad de inyectar excedentes a la red eléctrica, apoyando así la descarbonización de la matriz energética nacional. Actualmente, Colun y Copec Flux trabajan en 17 proyectos que suman una capacidad total de 5,4 MWp, equivalentes al consumo de más de 4 millones de hogares y a evitar la emisión de 100,000 toneladas de CO₂ al año.
Una mirada hacia el futuro energético
El avance de Colun en la adopción de energías renovables no solo marca un hito en la industria lechera, sino que también plantea un desafío para otras empresas del sector agroalimentario. La transición hacia fuentes limpias de energía podría ser clave en la lucha contra el cambio climático.
¿Qué piensas tú?
- ¿Deberían otras industrias seguir el ejemplo de Colun en la adopción de energías renovables?
Comparte tu opinión en los comentarios y sé parte de la conversación.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colun apuesta por energía solar para lograr una lechería sostenible puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario