Impacto Comunitario: La Historia de Michelle en Servicio País.
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Impacto de Ser Vista en la Infancia en las Comunidades de Chile: En un rincón del Valle de Alicahue, la psicóloga Michelle Volpi Saavedra, de 29 años, marca la diferencia. Como parte del Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza, Michelle se ha dedicado a fortalecer el liderazgo local y promover el turismo, todo mientras rescata las historias y la memoria de las personas mayores. Esta experiencia profesional ha sido su primera, pero su vida la preparó para su labor actual.
Un Viaje Inspirado por la Familia y el Voluntariado
Michelle creció en Temuco, rodeada de una familia numerosa y amorosa. Desde niña, quedó fascinada con programas de voluntariado internacional, como Médicos Sin Fronteras. Este interés se convirtió en una aspiración cuando a los nueve años, su profesora la invitó a participar en el programa Adopta un Hermano. Se trataba de una iniciativa que proporcionaba apoyo académico y socio-afectivo a niños en situación de vulnerabilidad en Chile.
El programa, vigente entre 1999 y 2009, incorporó tutorías grupales y colaboraciones con escuelas, buscando reducir las brechas socioeducativas. Michelle recuerda con cariño la emoción de tener una "hermana mayor" en este proceso, una experiencia que fortaleció su deseo de contribuir a la comunidad.
El Legado de Adopta un Hermano
Durante sus 10 años de existencia, más de 9.000 estudiantes universitarios participaron como tutores, acompañando a más de 10.000 niños en su aprendizaje. Michelle fue una de las beneficiarias de este programa, que enfatizaba el enfoque de derechos y el fortalecimiento de capacidades. Su experiencia en Adopta un Hermano fue un pilar fundamental que la llevó a su actual vocación en Servicio País.
Hoy, Michelle camina entre los paisajes de Cabildo, comprometida con el desarrollo de las comunidades locales. Su historia es un testimonio del impacto duradero que los programas socioeducativos pueden tener en los individuos, transformando vidas y comunidades enteras.
Una Mirada a Futuro
La historia de Michelle nos invita a reflexionar sobre cómo programas como Adopta un Hermano pueden tener un impacto duradero en las comunidades y en el desarrollo personal de quienes participan. ¿Cómo podemos seguir apoyando iniciativas que promuevan la equidad y el desarrollo local?
Tu Opinión Importa
- ¿Qué programas crees que podrían implementarse para apoyar el desarrollo comunitario en otras regiones de Chile?
Comparte tus ideas y únete al debate en ChileNoticias.cl. Tu voz puede ser el motor de cambio que necesitamos.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impacto Comunitario: La Historia de Michelle en Servicio País. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario