Crecimiento potencial de data centers en Chile a pesar del freno actual

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Desarrollo de Data Centers en Chile para el Futuro - Crecimiento potencial de data centers en Chile a pesar del freno actual

Desarrollo de Data Centers en Chile para el Futuro: La industria de los data centers en Chile ha experimentado una pausa en el crecimiento durante el primer semestre de este año. Sin embargo, se vislumbra un futuro prometedor con 34 desarrollos previstos, según el informe de la consultora Colliers.

Contenido
  1. El estado actual de los data centers
  2. Principales actores del mercado
  3. Proyecciones y desafíos futuros
  4. Chile, un destino estratégico para data centers

El estado actual de los data centers

En la Región Metropolitana, 33 data centers están operativos con una capacidad instalada de 228 MW. A pesar de no haber nuevas incorporaciones en la primera mitad de este año, durante el segundo semestre de 2024 se añadieron cerca de 50 MW, lo que refleja la expansión pasada. Actualmente, los data centers ocupan alrededor de 700 mil metros cuadrados en la capital, con casi 200 mil metros cuadrados añadidos el año anterior.

Principales actores del mercado

Odata lidera el mercado, concentrando el 30% de la capacidad total con solo dos instalaciones. Le siguen Ascenty, que ha escalado posiciones gracias a sus recientes expansiones, y Google Cloud. Juntos, estos tres operadores controlan el 62% de la capacidad instalada y el 61% de la superficie construida, lo que evidencia una marcada concentración en el sector.

Proyecciones y desafíos futuros

La creciente demanda de inteligencia artificial está impulsando las expansiones planificadas por empresas como Amazon y Ascenty. Se espera que a partir de 2028, las inversiones en data centers asciendan a US$4.000 millones, consolidando a Chile como un hub digital estratégico en Sudamérica. Este desarrollo se sustenta en una infraestructura robusta de fibra óptica y un marco energético sostenible.

Chile, un destino estratégico para data centers

La estabilidad institucional y jurídica, junto con un entorno técnico avanzado, hacen de Chile un destino atractivo para la instalación de data centers. El Plan Nacional de Data Centers y la Asociación Chilena de Data Centers promueven activamente el crecimiento de esta industria, posicionando al país como un líder regional en infraestructura digital.

Una Mirada a Futuro

La pausa actual en el crecimiento de los data centers plantea preguntas sobre la sostenibilidad y la preparación del país para un aumento masivo de la capacidad de almacenamiento de datos. ¿Cómo se adaptará Chile a estas demandas crecientes?

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Crees que Chile está preparado para convertirse en un hub digital líder en Sudamérica?
  • ¿Qué impacto crees que tendrá el crecimiento de los data centers en la economía local?

Comparte tu opinión y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Rocío Vargas

Redactora enfocada en Servicios y Datos Útiles. Su objetivo es entregar a los lectores información práctica y verificada que facilite su día a día.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crecimiento potencial de data centers en Chile a pesar del freno actual puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información