Conflicto Legal por US$217 millones en Australis Seafoods
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Anulación del Fallo Arbitral en el Caso de Australis Seafoods: El empresario chileno Isidoro Quiroga ha llevado su disputa con el conglomerado chino Joyvio Group a un nuevo nivel, al solicitar a la Corte de Apelaciones de Santiago la anulación de un fallo arbitral. Este fallo, emitido por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, ordenó a Quiroga y sus socios restituir más de US$217 millones, tras la venta de Australis Seafoods.
Acusaciones de Violación al Debido Proceso
El equipo legal de Quiroga alega que el tribunal arbitral excedió sus competencias y violó el debido proceso al ordenar la restitución del precio, una medida que no fue solicitada ni discutida durante el proceso. Según un informe de 28 páginas encabezado por el abogado Cristóbal Eyzaguirre Baeza, la resolución también entra en conflicto con el orden público y los principios básicos del derecho internacional.
La Compra y el Conflicto
Joyvio Group adquirió Australis Seafoods en 2019 por aproximadamente US$920 millones. Sin embargo, en 2023, el grupo chino presentó una demanda arbitral alegando que los vendedores proporcionaron información falsa y ocultaron sobreproducción, inflando así el valor de la empresa. A pesar de que el tribunal concluyó que no hubo dolo ni engaño, la sentencia se dictó a favor de Joyvio.
Expertos Internacionales Apoyan a Quiroga
La acción de nulidad presentada por Quiroga cuenta con el respaldo de destacados expertos en arbitraje internacional, como Gary Born y Yves Derains. Born calificó el fallo como "una de las resoluciones más aberrantemente defectuosas" y advirtió que podría afectar la confianza en los acuerdos de arbitraje en Chile.
Implicaciones para el Mercado Chileno
Este conflicto no solo afecta a las partes involucradas, sino que también podría tener repercusiones en la percepción internacional de Chile como un destino confiable para la inversión. La resolución de este caso podría establecer un precedente sobre cómo se manejan los acuerdos de arbitraje en el país.
El Debate que se Abre
La controversia alrededor de Australis Seafoods invita a una reflexión sobre la transparencia y la eficacia de los procesos de arbitraje en Chile. ¿Podría este caso cambiar la forma en que se perciben los acuerdos de inversión y arbitraje en el país?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que el fallo arbitral fue justo o hubo un exceso de competencia?
- ¿Cómo impacta este caso la imagen de Chile ante los inversores internacionales?
Comparte tu opinión en la sección de comentarios y participa en el debate sobre este importante tema económico.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conflicto Legal por US$217 millones en Australis Seafoods puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario