Corte confirma liquidación de fondos Sartor: ¿Qué sigue ahora?

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Rechazo de la Corte de Apelaciones al Recurso de Aportantes de Sartor - Corte confirma liquidación de fondos Sartor: ¿Qué sigue ahora?

Rechazo de la Corte de Apelaciones al Recurso de Aportantes de Sartor: En un desenlace crucial para los aportantes de los fondos Sartor, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ha ratificado la decisión de proceder con la liquidación de estos fondos. Esta resolución, adoptada el 3 de octubre, implica que Toesca Asesorías Financieras continuará con el proceso de liquidación, como había sido ordenado previamente por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Contenido
  1. El impacto para los involucrados
    1. ¿Por qué Toesca y no Sartor?
  2. Reuniones informativas con Toesca

El impacto para los involucrados

Los aportantes han denunciado que, desde diciembre de 2024, sus derechos han sido vulnerados por decisiones que consideran perjudiciales, lo que se alinea con las preocupaciones expresadas en un artículo que detalla cómo las multas de la CMF revelan vulneración en transacciones de acciones.

¿Por qué Toesca y no Sartor?

La abogada Facuse criticó esta decisión, subrayando que la CMF no cumplió con su responsabilidad de supervisión al ignorar durante años las irregularidades que ahora imputa a Sartor AGF, lo que se ha vuelto más evidente tras la decisión de liquidar fondos de AGF Sartor.

Reuniones informativas con Toesca

En un esfuerzo por aclarar el panorama, Toesca ha iniciado reuniones virtuales con los aportantes, que se extenderán hasta el 9 de octubre. Durante estas sesiones, la empresa busca detallar sus planes para los fondos, explicar la situación actual de las inversiones y las estrategias que se adoptarán para la recuperación de los activos. Según la comunicación enviada por Toesca, también se abordarán las realidades financieras y los métodos de distribución disponibles.

El Futuro de las Decisiones Financieras

Este caso plantea interrogantes sobre cómo se gestionan las decisiones regulatorias en el sector financiero. La capacidad de los reguladores para proteger los intereses de los inversores y la transparencia en sus procesos son aspectos que necesitarán una evaluación a fondo para evitar situaciones similares en el futuro.

Queremos Saber Tu Opinión

  • ¿Crees que la CMF actuó correctamente al designar a Toesca como liquidadora?
  • ¿Qué medidas adicionales deberían tomarse para proteger a los aportantes en situaciones similares?

Comparte tus pensamientos con nosotros y participa en la conversación sobre este tema crucial.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Ricardo Núñez

Editor de Contenido con amplia trayectoria en redacciones digitales. Es responsable de supervisar la calidad, coherencia y veracidad de la información publicada.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corte confirma liquidación de fondos Sartor: ¿Qué sigue ahora? puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información