Estudiantes de la U. de Chile se movilizan en apoyo a Palestina

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Toma de la Casa Central de la Universidad de Chile en Apoyo a Palestina - Estudiantes de la U. de Chile se movilizan en apoyo a Palestina

Toma de la Casa Central de la Universidad de Chile en Apoyo a Palestina: La Universidad de Chile ha sido nuevamente el escenario de una contundente movilización estudiantil. Este lunes, un grupo de jóvenes tomó las dependencias de la Casa Central, en una acción que busca manifestar su apoyo al pueblo palestino. Con un gran lienzo que proclama "Palestina te necesita", los estudiantes instalaron su mensaje en el frontis del emblemático edificio.

Contenido
  1. Protesta Ética y Consciente: El Apoyo Estudiantil
  2. Reacciones de la Universidad y Continuación de las Negociaciones
  3. El Contexto de la Movilización

Protesta Ética y Consciente: El Apoyo Estudiantil

La toma de la Casa Central no surge de manera aislada. Según un comunicado del Consejo de Representantes de Centros de Estudiantes (CRECE), la ocupación es parte de un "proceso de movilización consciente y profundamente ética". La declaración, respaldada por un 66,2% de los representantes estudiantiles, subraya la importancia de que la Universidad de Chile mantenga una postura activa frente a las injusticias que afectan la dignidad humana. Esta acción refleja el compromiso de los jóvenes con los derechos humanos y su solidaridad con Palestina.

Reacciones de la Universidad y Continuación de las Negociaciones

Desde la administración universitaria, la reacción no se ha hecho esperar. La rectora Rosa Devés y la directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Pamela Díaz-Romero, se han mantenido en diálogo con los estudiantes. Sin embargo, la universidad ha rechazado la "medida de fuerza" de los estudiantes de exigir el abandono del edificio. A pesar de ello, las negociaciones continuarán, con una nueva marcha estudiantil convocada para este martes en las cercanías de la estación de Metro Los Héroes.

El Contexto de la Movilización

Esta no es la primera vez que la Universidad de Chile se convierte en el epicentro de manifestaciones pro-Palestina. En 2024, una toma similar se extendió por más de dos meses, reclamando el término del convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén. Aunque aquella ocupación concluyó en julio de 2024, el movimiento dejó claro que sus manifestaciones continuarían, expandiéndose a otras facultades con el objetivo de romper relaciones con Israel.

Reflexionando sobre la Solidaridad Estudiantil

Las recientes acciones de los estudiantes nos invitan a reflexionar sobre el poder de la solidaridad y la importancia del activismo en la defensa de los derechos humanos. ¿Cómo podemos, como sociedad, apoyar causas justas y al mismo tiempo fomentar el diálogo y la paz?

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que las universidades deben involucrarse activamente en temas internacionales como el conflicto palestino-israelí?

Comparte tus pensamientos con nosotros y sé parte del debate en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Felipe Rojas

Redactor de la Mesa de Última Hora. Su especialidad es procesar y comunicar la información urgente con la rapidez y exactitud que la contingencia requiere.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estudiantes de la U. de Chile se movilizan en apoyo a Palestina puedes visitar la categoría Educación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información