Chile impulsa diálogo sobre salud mental con nueva campaña

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Campaña Comunicacional sobre la Salud Mental en Chile - Chile impulsa diálogo sobre salud mental con nueva campaña

Campaña Comunicacional sobre la Salud Mental en Chile: La salud mental se coloca en el centro del debate público en Chile con el lanzamiento de una nueva campaña gubernamental. Bajo el lema “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación sobre salud mental”, las autoridades buscan romper el silencio y fomentar una discusión abierta sobre este crucial tema.

Contenido
  1. El testimonio del Presidente Boric: Un impulso decisivo
  2. Expansión de servicios y formación especializada
  3. Capacitación y prevención: pilares de la estrategia

El testimonio del Presidente Boric: Un impulso decisivo

El presidente Gabriel Boric ha sido una figura clave en la lucha contra el estigma asociado a la salud mental. Su relato personal sobre sus propios desafíos ha generado una mayor conciencia pública y ha impulsado iniciativas como la reciente campaña. Según la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el presidente Boric ha sido fundamental para promover la apertura en torno a este tema, destacando su reconocimiento en la Asamblea Mundial de la Salud.

Expansión de servicios y formación especializada

Se han implementado 15 nuevos Centros de Salud Mental Comunitario (Cosam) a lo largo de Chile, asegurando al menos un centro por región, como parte de la iniciativa que el Presidente Boric lidera para desestigmatizar la salud mental.

Capacitación y prevención: pilares de la estrategia

La capacitación también ha sido un enfoque central, con más de 2.600 funcionarios entrenados en los 29 servicios de salud a nivel primario. Esta formación es crucial para avanzar en salud mental y para apoyar a los más de 10.000 beneficiarios de espacios comunitarios. Además, se ha fortalecido la línea de prevención del suicidio *4141*, que está disponible 24/7 y recibe 7.000 llamadas mensuales, garantizando apoyo constante.

El Panorama General

Con estas iniciativas, Chile da un paso significativo hacia la desestigmatización de la salud mental. La apertura del diálogo y la mejora de los servicios reflejan un compromiso sostenido con el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo un cambio cultural y social profundo.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que el testimonio del presidente Boric puede influir en la percepción pública sobre la salud mental?
  • ¿Qué otras medidas consideras necesarias para mejorar la atención de salud mental en Chile?

¡Comparte tus pensamientos y participa en el debate en ChileNoticias.cl!

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Matías González

Corresponsal y Redactor de Terreno. Aporta una visión de primera mano sobre los eventos más relevantes, entregando despachos directos, precisos y desde el lugar de los hechos.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile impulsa diálogo sobre salud mental con nueva campaña puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información