Chile enfrenta desafíos fiscales con mínimas holguras hasta 2030.

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Las Holguras Fiscales en Chile hasta 2030 Son Casi Nulas. - Chile enfrenta desafíos fiscales con mínimas holguras hasta 2030.

Las Holguras Fiscales en Chile hasta 2030 Son Casi Nulas: En un escenario económico desafiante, el panorama fiscal de Chile hasta el 2030 se perfila con márgenes casi inexistentes para nuevas asignaciones presupuestarias. Esta situación fue destacada en un seminario del Centro de Estudios Públicos (CEP) por Jorge Rodríguez, ex presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Contenido
  1. Desafíos fiscales en el horizonte
  2. Escasas oportunidades de crecimiento
    1. Perspectivas económicas y advertencias
  3. Impacto en el crecimiento del gasto

Desafíos fiscales en el horizonte

El gobierno planea reducir un déficit fiscal del -1,1% del PIB a un equilibrado 0% en 2029, a pesar de que, según el análisis publicado sobre el Presupuesto 2026: Programas Públicos Enfrentan Recortes Severos, este ambicioso objetivo depende de que el gasto público crezca solo un 0,5% anual, algo que los expertos consideran prácticamente inalcanzable.

Escasas oportunidades de crecimiento

A pesar de que se esperan holguras fiscales de US$ 638 millones para 2027, US$ 1.636 millones en 2028 y US$ 1.047 millones en 2029, estas son insuficientes para generar un impacto significativo sin buscar nuevas fuentes de financiamiento o realizar reasignaciones, como lo plantea la propuesta de Kast que desafía el presupuesto fiscal para 2026.

Perspectivas económicas y advertencias

El economista Sebastián Claro alerta sobre la posible incapacidad de cumplir con las metas fiscales del gobierno, enfatizando que la percepción de estabilidad fiscal en los mercados podría ser engañosa. Por su parte, Pablo García subraya la importancia de reconocer esta restricción presupuestaria como una oportunidad para establecer un consenso sobre la necesidad de disciplina fiscal.

Impacto en el crecimiento del gasto

En la ausencia de nuevos ingresos, el crecimiento real del gasto compatible con los nuevos objetivos fiscales se limitaría a un promedio de 1,4% para el periodo 2027-2030, muy por debajo del crecimiento promedio de 4,9% de los últimos 15 años. Esto plantea un desafío significativo para la gestión fiscal del país en los próximos años.

Una mirada a futuro

La situación fiscal de Chile exige una reevaluación de prioridades y una estrategia innovadora para generar ingresos. La necesidad de un enfoque equilibrado que evite riesgos innecesarios es más crucial que nunca.

¿Qué piensas tú?

  • ¿Debería el gobierno priorizar el equilibrio fiscal sobre el crecimiento económico?
  • ¿Qué medidas consideras necesarias para afrontar este escenario económico tan ajustado?

Comparte tus ideas y únete a la conversación en ChileNoticias.cl. Tu opinión es invaluable para el debate nacional.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Daniela Torres

Especialista en la cobertura de Tribunales y Justicia. Sigue de cerca los procesos judiciales más relevantes para la opinión pública nacional.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chile enfrenta desafíos fiscales con mínimas holguras hasta 2030. puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información