Vizcachitas: Tribunal Respaldó Exploración Minera en Putaendo

hace 14 horas · Actualizado hace 14 horas

Aprobación de los Sondajes del Proyecto Minero Vizcachitas en Putaendo - Vizcachitas: Tribunal Respaldó Exploración Minera en Putaendo

Aprobación de los Sondajes del Proyecto Minero Vizcachitas en Putaendo: En un fallo reciente, el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago ha respaldado la continuación de los sondajes mineros del proyecto Vizcachitas en la comuna de Putaendo. Este veredicto desestima seis reclamaciones presentadas por comunidades locales, permitiendo a Vizcachitas Holding, una filial de Los Andes Copper, avanzar en sus planes de exploración.

Contenido
  1. Impacto Ambiental y Evaluaciones
  2. Producción y Beneficios Económicos
    1. Protección del Gato Andino
    2. Reacciones y Futuras Acciones

Impacto Ambiental y Evaluaciones

El proyecto, conocido formalmente como "Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas", ha sido objeto de un escrutinio detallado por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). La decisión del tribunal se basa en la evaluación adecuada de los potenciales impactos ambientales, asegurando que las preocupaciones comunitarias sobre recursos hídricos y biodiversidad fueran consideradas de manera exhaustiva.

Producción y Beneficios Económicos

Vizcachitas es considerado un proyecto greenfield crucial para Chile, planeando producir 180 mil toneladas de cobre en sus primeros ocho años. Además, la iniciativa busca extraer 273,3 millones de libras de molibdeno y 32,7 millones de onzas de plata, con una inversión proyectada de US$2.400 millones y una vida útil de 26 años.

Protección del Gato Andino

Una de las controversias más discutidas fue la posible afectación al hábitat del gato andino. Sin embargo, el tribunal determinó que la evidencia científica presentada descarta la presencia de esta especie en la zona de impacto, concluyendo que las medidas de mitigación propuestas son suficientes.

Reacciones y Futuras Acciones

A pesar de la aprobación, el fallo es apelable ante la Corte Suprema, lo que mantiene abiertas las puertas para futuras disputas legales. Mientras tanto, la Minera Vizcachitas, representada legalmente por Sebastián Avilés, sigue adelante con sus planes, aunque enfrenta la resistencia de comunidades locales y grupos ambientales.

Una Mirada a Futuro

Este proyecto no solo representa un impulso económico significativo para la región, sino que también plantea importantes debates sobre sostenibilidad y desarrollo. La comunidad y las autoridades deberán trabajar en conjunto para balancear el progreso económico con la protección ambiental.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que debería gestionarse el equilibrio entre desarrollo económico y conservación ambiental en proyectos como Vizcachitas?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Laura Fernández

Especialista en Periodismo Ciudadano y Comunidades. Gestiona y da voz a las contribuciones, denuncias y preocupaciones de nuestra audiencia.

Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vizcachitas: Tribunal Respaldó Exploración Minera en Putaendo puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información