México propone aumento de impuestos para frenar consumo de refrescos

hace 12 horas · Actualizado hace 12 horas

Aumento del Impuesto a las Bebidas Azucaradas en México - México propone aumento de impuestos para frenar consumo de refrescos

Aumento del Impuesto a las Bebidas Azucaradas en México: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su intención de incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas. Esta medida busca reducir su consumo debido a los efectos negativos sobre la salud que estas bebidas provocan, y ha generado debate en el sector privado.

Contenido
  1. Impacto en la salud y en la economía
    1. Reacciones de los pequeños comerciantes
  2. Conversaciones en curso
    1. Un cambio necesario

Impacto en la salud y en la economía

Sheinbaum destaca que, a pesar de las preocupaciones del sector privado, el consumo excesivo de bebidas azucaradas está científicamente vinculado a problemas de salud. En una reciente encuesta, el 88% de los mexicanos considera los refrescos como “muy dañinos”. Este es el principal argumento del gobierno para defender el aumento del impuesto, el cual podría elevarse a 3,08 pesos por litro, un incremento del 87%.

Reacciones de los pequeños comerciantes

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha expresado su oposición al aumento del IEPS, argumentando que afectará a 60.000 pequeños comercios y pondrá en peligro 120.000 empleos en el país. Sin embargo, el gobierno mexicano insiste en que la medida no es solo recaudatoria, sino también preventiva y destinada a mejorar la salud pública.

Conversaciones en curso

El gobierno y los empresarios mantienen diálogos a través de la Secretaría de Salud, buscando un equilibrio que promueva bebidas más saludables sin detrimento del sector comercial. La administración mexicana planea recaudar 41.000 millones de pesos con esta reforma, lo que equivale a 2.237 millones de dólares, y reducir el consumo de refrescos en un 7%.

Un cambio necesario

Sheinbaum subraya la importancia de esta medida en su conferencia diaria en el Palacio Nacional, argumentando que la promoción de bebidas saludables es esencial para el bienestar de la población. A pesar de la oposición, el 54% de los encuestados apoya la idea de un impuesto más alto para disminuir el consumo de refrescos.

Para una reflexión consciente

Este movimiento del gobierno mexicano plantea una reflexión sobre las responsabilidades estatales y personales en el cuidado de la salud pública. ¿Es el aumento de impuestos la solución más efectiva para cambiar hábitos de consumo profundamente arraigados?

Tu voz cuenta

  • ¿Crees que aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas logrará reducir su consumo?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y forma parte de esta conversación crucial para el futuro de la salud pública en México.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Daniela Torres

Especialista en la cobertura de Tribunales y Justicia. Sigue de cerca los procesos judiciales más relevantes para la opinión pública nacional.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a México propone aumento de impuestos para frenar consumo de refrescos puedes visitar la categoría Economía.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información