Ministra Orellana Defiende al SernamEG en el Caso de Nabila Rifo
hace 9 horas · Actualizado hace 9 horas

Libertad Condicional de Mauricio Ortega en el Caso de Nabila Rifo: El reciente otorgamiento de la libertad condicional a Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo, ha desencadenado una serie de declaraciones y aclaraciones por parte de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana. En un video publicado en su cuenta de X, la ministra se dirigió al público para desmentir acusaciones sobre una supuesta negligencia del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) en el proceso de libertad condicional de Ortega.
¿Fue el SernamEG responsable de la libertad condicional?
En su declaración, Orellana enfatizó que la responsabilidad de la decisión recae en los tribunales y la Comisión de Libertad Condicional, no en el SernamEG. "Es falso que el servicio haya fallado; la ley vigente, actualizada en 2023, establece claramente el proceso", afirmó.
La ministra explicó que la ley exige que las víctimas sean notificadas de cualquier solicitud de libertad condicional de sus agresores. En el caso de Nabila Rifo, esta notificación debía realizarse en su domicilio, según las disposiciones acordadas en 2017. Además, se aseguraron medidas de accesibilidad para personas con discapacidad visual, garantizando que la notificación fuera comprensible y accesible.
Acciones del Ministerio tras la noticia
Orellana aseguró que, tras conocer la situación de Ortega, se tomaron medidas inmediatas para proteger a Nabila Rifo, incluyendo análisis legales y medidas de seguridad. "Estamos implementando el Sistema Integrado de Información para mejorar estos procesos y asegurar que no se repitan errores", puntualizó.
Requerimiento a Contraloría
Las declaraciones de la ministra surgen en medio de un requerimiento presentado por diputados de Renovación Nacional ante la Contraloría General de la República. Los parlamentarios buscan investigar si hubo omisiones institucionales que facilitaron la libertad condicional de Ortega. Este requerimiento ha generado un debate nacional sobre las responsabilidades de las instituciones en la protección de las víctimas de violencia.
El compromiso con las víctimas de violencia
La ministra concluyó su intervención reiterando el compromiso del gobierno con la protección de las víctimas de violencia de género. "Proteger la dignidad de las mujeres es responsabilidad de todos; debemos evitar actos de revictimización y avanzar juntos en mejorar los sistemas de protección", afirmó Orellana.
El Panorama General
Este caso reaviva el debate sobre las políticas de protección a las víctimas de violencia de género en Chile. ¿Cómo podemos garantizar que las leyes realmente protejan a quienes más lo necesitan?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Consideras que las leyes actuales son suficientes para proteger a las víctimas de violencia de género?
- ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para mejorar la seguridad de las víctimas?
Comparte tu opinión en los comentarios y sé parte del debate en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ministra Orellana Defiende al SernamEG en el Caso de Nabila Rifo puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario