Gabriel Boric y el futuro del cobre en la geopolítica global

hace 8 horas · Actualizado hace 8 horas

La Demanda de Cobre en el Sector Minero de Chile - Gabriel Boric y el futuro del cobre en la geopolítica global

La Demanda de Cobre en el Sector Minero de Chile: La minería del cobre enfrenta desafíos sin precedentes en la actualidad. Según Máximo Pacheco, presidente de Codelco, la creciente dificultad y costo de producción marcan un escenario complejo para esta industria clave. Durante su participación en un panel del Financial Times, Pacheco destacó que la minería ha transcendido más allá de la mera extracción de un commodity; ahora, la geopolítica juega un rol fundamental.

Contenido
  1. La geopolítica y el cobre: desafíos y oportunidades
    1. Proyecciones económicas y la inversión en minería
  2. Colaboración estratégica: una clave en el sector

La geopolítica y el cobre: desafíos y oportunidades

La demanda de cobre, vital para la transición hacia energías más limpias, sigue siendo sólida, especialmente en un contexto donde el cobre alcanza precios históricos en un mercado tenso y complicado.

Proyecciones económicas y la inversión en minería

Según un estudio de la International Project Association (IPA), los costos de inversión han aumentado un 65% respecto a las estimaciones iniciales, lo que se relaciona con el impacto global de los nuevos aranceles al cobre en 2025, un fenómeno que refleja la complejidad inherente de los proyectos mineros.

Colaboración estratégica: una clave en el sector

Pacheco enfatizó la importancia de las asociaciones estratégicas que Codelco ha establecido con gigantes del sector como BHP, SQM y Anglo American. Estas colaboraciones son vitales en un entorno donde los estados juegan un papel cada vez más relevante en las disputas geopolíticas. Al ser 100% propiedad del estado, Codelco se presenta como un socio atractivo en este nuevo escenario.

Un futuro por definir

Este metal, esencial para la conducción eléctrica, se perfila como un recurso estratégico en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia energías limpias, como se destaca en el proyecto de Minera Escondida que promete transformar la producción de cobre.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que afectará la geopolítica a la minería del cobre en Chile?

Comparte tus ideas y participa en la conversación en nuestras redes sociales o en los comentarios.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Cristóbal López

Periodista de la Mesa Central. Es uno de los principales encargados de redactar y dar forma a las noticias más importantes de cada jornada.

Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gabriel Boric y el futuro del cobre en la geopolítica global puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información