Diputados de la UDI piden intervención del Papa por recortes educativos
hace 5 horas · Actualizado hace 5 horas

Pronunciamiento del Papa sobre la Protección de la Infancia en Chile: En un contexto de reducción presupuestaria, la Unión Demócrata Independiente (UDI) ha tomado una medida sin precedentes al dirigirse directamente al Papa León XIV. Los diputados Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo, miembros de la Comisión de Educación, han enviado una carta al pontífice solicitando su intervención para recalcar la importancia de proteger la educación infantil ante los recortes previstos en el presupuesto 2026.
Reclamos por priorización presupuestaria
La misiva, entregada al Presidente Gabriel Boric antes de su audiencia en el Vaticano, subraya la preocupación de los parlamentarios por lo que consideran una mala priorización del Gobierno. Critican que el enfoque del presupuesto esté en la educación superior, en especial la gratuidad universitaria, a costa de la educación inicial y escolar, afectando a miles de niños en situación de vulnerabilidad.
Impacto en programas educacionales
Los diputados han manifestado su descontento con la disminución del 3,2% en los programas de educación parvularia y un significativo 25,5% en el programa de Reactivación Educativa. Además, cuestionan los recortes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), los Liceos Bicentenario y la subvención de establecimientos educacionales, junto con la posible eliminación del Plan Nacional de Tutorías.
En su carta, los parlamentarios destacan la contradicción entre las promesas de que "los niños están primeros en la fila" y las decisiones presupuestarias actuales, que según ellos, priorizan intereses ideológicos sobre las verdaderas necesidades del país.
Llamado a la reflexión papal
Los legisladores apelan a la figura del Papa para que, en sus mensajes, pueda ofrecer una palabra orientadora sobre las prioridades que los Estados deben adoptar en materia educacional. Insisten en que un país que descuida a sus niños y familias está hipotecando su futuro.
El Debate sobre el Futuro Educativo
Esta situación abre un profundo debate sobre cómo debería priorizarse el gasto público en educación. ¿Es la gratuidad universitaria un derecho que debe garantizarse incluso a costa de otros niveles educativos? La discusión continúa.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo cree usted que deberían priorizarse los recursos educativos en Chile?
¡Comparte tu opinión en los comentarios y participa en el debate!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diputados de la UDI piden intervención del Papa por recortes educativos puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario