Avanza Proyecto de Desaladora en Coquimbo: Dos Ofertas en Competencia

hace 10 horas · Actualizado hace 10 horas

Ofertas para la Concesión de una Planta Desaladora en Coquimbo - Avanza Proyecto de Desaladora en Coquimbo: Dos Ofertas en Competencia

Ofertas para la Concesión de una Planta Desaladora en Coquimbo: La recepción de ofertas para el esperado proyecto de desaladora en la Región de Coquimbo ha generado gran expectativa. Dos propuestas, de Sacyr Aguas Chile y el Consorcio PDAM Mamanchay, buscan adjudicarse este importante contrato que promete transformar la gestión hídrica en la zona.

Contenido
  1. Impacto Económico y Social del Proyecto
    1. Detalles Técnicos de la Desaladora
  2. Próximos Pasos en el Proceso de Licitación
    1. Un Modelo de Infraestructura Sustentable

Impacto Económico y Social del Proyecto

Con una inversión estimada de US$ 318 millones, la planta desaladora no solo pretende resolver problemas de abastecimiento de agua, sino también impulsar la economía local al generar cerca de mil empleos durante su fase de construcción. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, ha destacado que este proyecto es un compromiso clave del gobierno para la región.

Detalles Técnicos de la Desaladora

El proyecto contempla el diseño y construcción de una planta con capacidad de 1.200 litros por segundo, utilizando tecnología de osmosis inversa. Además, incluirá obras marítimas y una red de distribución de 18,7 kilómetros hasta los estanques de almacenamiento.

Próximos Pasos en el Proceso de Licitación

La apertura de ofertas económicas está programada para el 14 de noviembre, con el objetivo de adjudicar el proyecto en el primer semestre de 2026. Según Claudio Soto, director general (s) de Concesiones, se ha trabajado en tiempo récord para lanzar esta licitación, asegurando así el suministro de agua para más de 400 mil personas.

Un Modelo de Infraestructura Sustentable

La vicepresidenta de Acades, Cristina Pardo de Vera, ha expresado que la planta representa un avance significativo hacia la seguridad hídrica, aunque señala que la limitada participación de oferentes resalta la necesidad de mejorar las condiciones regulatorias para futuros proyectos.

Una Mirada a Futuro

El desarrollo de esta desaladora en Coquimbo podría marcar un antes y un después en la gestión del recurso hídrico en Chile. A medida que el país enfrenta desafíos climáticos y de recursos, proyectos como este se vuelven cruciales para garantizar un futuro sustentable y seguro.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Consideras que la construcción de desaladoras es la solución definitiva a la crisis hídrica en Chile?

Participa en la discusión y comparte tus ideas en los comentarios. Tu opinión es valiosa para nosotros.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Francisca Soto

Especialista en Comunicación Estratégica y Contenido Digital. Su habilidad es transformar datos complejos en narrativas claras, atractivas y fáciles de entender.

Sigue más contenido de Recursos en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Avanza Proyecto de Desaladora en Coquimbo: Dos Ofertas en Competencia puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información