BancoEstado y el alarmante aumento de deudas estatales
hace 16 horas · Actualizado hace 16 horas

Deuda Estatal de BancoEstado por Pagos Adelantados a Proveedores: En una reciente comparecencia ante la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales, el BancoEstado se ha visto en el ojo del huracán debido al incremento sustancial en las deudas estatales a su cargo. Este fenómeno ha sido atribuido principalmente al uso intensivo del sistema de préstamos conocido como ‘Confirming’, una herramienta financiera que ha generado controversia por su impacto en las empresas constructoras encargadas de viviendas sociales.
El impacto del ‘Confirming’ en el sector de la construcción
El ‘Confirming’ permite a las empresas recibir pagos adelantados a cambio de una tasa de interés del 0,5% por transacción; sin embargo, esto ha generado críticas por parte de la oposición, que argumenta que los retrasos en pagos del Minvu amenazan proyectos habitacionales y han llevado a las constructoras a depender de esta herramienta debido a la falta de pagos oportunos del ministerio.
Un aumento preocupante en las cifras
En el transcurso del año, el BancoEstado ha reportado un aumento significativo en el stock de ‘Confirming’, pasando de $90.402 millones en 2024 a $150.455 millones hasta septiembre de 2025. Esta cifra ha encendido las alarmas en el Congreso, especialmente debido al desglose trimestral que muestra un claro incremento en la dependencia de este sistema.
El diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) destacó que el uso intensivo de ‘Confirming’ refleja un déficit grave en el Serviu Metropolitano, lo que podría tener repercusiones significativas en la disponibilidad de viviendas sociales y, por ende, en la calidad de vida de miles de ciudadanos.
A pesar de que el BancoEstado insiste en que los montos manejados no son exclusivamente del Minvu, sino que abarcan a diversas entidades estatales, la preocupación persiste. Actualmente, 1.823 proveedores participan en este sistema, con un total de 9.210 operaciones registradas en lo que va del año.
El informe presentado por Vania Navarro, jefa de la división de finanzas del Minvu, reveló que los pagos atrasados ascienden a $133.657.998.000, concentrándose un 68% en la Región Metropolitana. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema de viviendas sociales en Chile y la viabilidad de las empresas involucradas.
El Debate que se Abre
La situación expuesta por el BancoEstado invita a reflexionar sobre las políticas financieras actuales y su impacto en sectores clave como la vivienda. ¿Es el ‘Confirming’ una solución temporal o un problema estructural que requiere atención urgente?
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que el uso del sistema ‘Confirming’ es una medida adecuada para manejar las deudas estatales?
Comparte tus pensamientos en la sección de comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de las políticas financieras en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a BancoEstado y el alarmante aumento de deudas estatales puedes visitar la categoría BancoEstado.
Agregar un comentario