Auge de "turbazos" en RM: Menores lideran delitos en 2025
hace 5 horas · Actualizado hace 5 horas

Turbazos en San Bernardo, Pudahuel y Maipú en 2025: En un fenómeno que ha captado la atención de las autoridades chilenas, los "turbazos", una modalidad delictual caracterizada por la violencia y el liderazgo de menores, han emergido con fuerza en la Región Metropolitana durante 2025. Esta tendencia, que comenzó en la zona norponiente, evidencia un cambio preocupante en el panorama delictivo.
Menores al mando: un fenómeno en expansión
El aumento de los turbazos ha estado marcado por la participación activa de jóvenes entre 13 y 17 años, quienes no solo integran las bandas, sino que también las dirigen. Este giro delictual ha sido señalado por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, como un desafío complejo, destacando los métodos de reclutamiento a través de plataformas como TikTok.
Impacto y operación de las autoridades
La Policía de Investigaciones (PDI) ha intensificado sus esfuerzos, realizando operativos significativos que resultaron en la detención de 16 individuos, de los cuales 14 son menores. La PDI ha seguido de cerca estos casos desde agosto de 2024, con un incremento visible en las órdenes de investigar y operativos en comunas como Pudahuel, Maipú y San Bernardo.
Cifras y comunas afectadas
Según datos de la PDI, entre enero de 2024 y septiembre de 2025, los turbazos han aumentado de 45 a 50 incidentes. Las comunas más afectadas incluyen Pudahuel, Maipú y San Bernardo, con un notable surgimiento de casos en áreas previamente no impactadas como Cerrillos y Vitacura.
Respuestas y estrategias futuras
Las autoridades están enfocadas en desmantelar estas bandas lideradas por menores, destacando la necesidad de estrategias preventivas que aborden los factores sociales y tecnológicos que facilitan el reclutamiento juvenil. La colaboración entre la policía, la fiscalía y las comunidades es crucial para frenar esta ola de delitos.
Una mirada a futuro
El fenómeno de los turbazos plantea preguntas importantes sobre el papel de la tecnología en los delitos juveniles y la efectividad de las políticas de seguridad actuales. Reflexionar sobre estos temas es esencial para desarrollar soluciones efectivas que protejan a la juventud y a la sociedad en general.
¿Qué piensas tú?
- ¿Cómo crees que deberían las autoridades abordar el liderazgo de menores en estos delitos?
Comparte tus ideas y participa en el debate sobre este tema crucial para nuestra comunidad.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Auge de "turbazos" en RM: Menores lideran delitos en 2025 puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario