Familia de concejala desaparecida denuncia negligencia en la investigación
hace 5 horas · Actualizado hace 5 horas

Crítica de la Familia de María Ignacia González a la PDI y a la Fiscalía: Santiago, 28 de julio 2025. La desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, continúa generando conmoción y nuevas críticas hacia las autoridades encargadas de su búsqueda. Han pasado más de cuatro meses desde que se perdió el rastro de la edil, y sus familiares han alzado la voz nuevamente, apuntando a la presunta ineficacia de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía.
Marcha por María Ignacia: Clamor por justicia
En un acto de unión y protesta, figuras del mundo municipal, incluidas alcaldesas y alcaldes de asociaciones como ACHM, AMUCH, y AMUR, se congregaron en el centro de Santiago para exigir celeridad y eficacia en la búsqueda de González. La marcha simboliza no solo la desesperación de una familia, sino también la preocupación de una comunidad que siente que su democracia está en riesgo.
Declaraciones críticas hacia las autoridades
Javiera Gallegos, hija de la concejala desaparecida, ha declarado que las acciones de la PDI y Fiscalía han sido decepcionantes. "A 134 días desde su desaparición, no tenemos respuestas. Nos han mentido y han sido negligentes desde un comienzo", afirmó Gallegos, señalando que las personas que estuvieron con González la última noche poseen información crucial que, hasta ahora, no ha sido adecuadamente investigada.
"No entendemos cómo, con tantos antecedentes, aún no hay personas en prisión preventiva", añadió, haciendo eco de la frustración que también sienten otros grupos, como los venezolanos en Chile, quienes se manifestarán contra Maduro este sábado.
Francisca Hernández, representante del frente feminista de la Democracia Cristiana, resaltó la gravedad del asunto subrayando que se trata de la desaparición de una autoridad en ejercicio. "Las mujeres dirigentes barriales son la primera línea contra el narco y el crimen organizado", dijo Hernández, advirtiendo que la desaparición de líderes como González podría tener un efecto dominó que amenace la estabilidad de la democracia.
Una Mirada a Futuro
La desaparición de figuras políticas como María Ignacia González plantea serias preguntas sobre la seguridad de los líderes locales y el funcionamiento del sistema judicial. Es crucial que las autoridades no solo refuercen sus esfuerzos de búsqueda, sino que también restauren la confianza pública mediante acciones transparentes y efectivas.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Qué medidas crees que deberían tomar las autoridades para mejorar la eficacia en la búsqueda de personas desaparecidas?
Comparte tus ideas y ayuda a visibilizar un problema que nos afecta a todos. ¡Tu opinión cuenta!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
 En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos. 
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
 El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada. 
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Familia de concejala desaparecida denuncia negligencia en la investigación puedes visitar la categoría Nacional.

Agregar un comentario