Aumento de llamadas al 4141 revela crisis de salud mental en Chile
hace 13 horas · Actualizado hace 13 horas

Llamadas al Fono 4141 para la Prevención del Suicidio en Chile: El número 4141 se ha convertido en un salvavidas para miles de personas enfrentando crisis de salud mental en Chile. Desde su implementación el 4 de enero de 2023, la línea ha atendido más de 227,000 llamadas hasta el 30 de septiembre de 2025, evidenciando una creciente necesidad de apoyo psicológico en la población.
Un recurso vital en momentos críticos
La línea, que opera de manera gratuita y confidencial las 24 horas del día, fue testigo de un incremento significativo en su uso. En noviembre de 2023, el servicio registró un notable aumento, alcanzando las 4,390 llamadas. Durante 2024, la demanda continuó en ascenso, superando las 5,000 llamadas en varios meses, especialmente durante el invierno.
La estacionalidad y su impacto en la salud mental
Según Ginesta Eguiluz, coordinadora de plataforma de Salud Mental de Salud Digital, existe una tendencia estacional donde se observa un alza sostenida en las llamadas a partir de septiembre. Esto, explica Eguiluz, podría estar relacionado con las festividades y la sensación de aislamiento que algunas personas experimentan durante este periodo.
Perfil de quienes buscan ayuda
La mayoría de las llamadas provienen de la Región Metropolitana, con un 49,38% de las personas identificándose como mujeres, predominantemente entre los 20 y 24 años. Los motivos principales de consulta incluyen intentos de suicidio (54,22%) e ideación suicida (42,12%).
Intervenciones y apoyo in situ
En casos de intentos de suicidio, el equipo de *4141, compuesto por 28 psicólogos especializados, se coordina con servicios de emergencia como SAMU o Carabineros para ofrecer asistencia inmediata. Cada minuto de conversación puede ser crucial, y los profesionales permanecen al teléfono hasta que el apoyo llega al lugar.
Un esfuerzo conjunto por la salud mental
El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, ha destacado la importancia de esta línea como herramienta fundamental para la detección y prevención de crisis de salud mental. Con el apoyo adicional de la estrategia Saludablemente, que incluye 13 psicólogos y 11 profesionales en primeros auxilios psicológicos, el *4141 sigue siendo un recurso esencial para quienes más lo necesitan.
Reflexión sobre el apoyo emocional
La creciente demanda en el uso de líneas de ayuda como el *4141 plantea una importante reflexión sobre la necesidad de fortalecer el apoyo emocional y la accesibilidad a servicios de salud mental en Chile. ¿Estamos preparados como sociedad para enfrentar estos desafíos?
Tu Opinión Importa
- ¿Cómo crees que podría mejorarse el acceso a servicios de salud mental en Chile?
Comparte tus ideas y contribuye al diálogo sobre salud mental en nuestro país.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aumento de llamadas al 4141 revela crisis de salud mental en Chile puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario