Felipe VI impulsa la cooperación científica en Iberoamérica
hace 23 horas · Actualizado hace 23 horas

Apoyo de Felipe VI al Congreso del Futuro en Iberoamérica: Durante la reciente celebración del Congreso Futuro Iberoamericano en España, el rey Felipe VI destacó la importancia del modelo chileno de diálogo entre ciencia, política y sociedad. Este enfoque, iniciado por el Senado de Chile, busca replicarse en toda Iberoamérica para enfrentar desafíos globales como la transformación tecnológica y la crisis climática.
Un impulso a la cooperación estratégica
En su discurso, Felipe VI enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación en áreas clave como la transformación digital y el desarrollo social. El evento, organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), reunió a líderes de diversos sectores para debatir sobre el papel de Iberoamérica en el mundo.
Desafíos globales en el centro del debate
Durante el congreso, se abordaron temas como la transición energética y el impacto de la inteligencia artificial. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, subrayó que la transición ecológica es esencial para el progreso de Europa, mientras que el exministro chileno Juan Carlos Jobet advirtió sobre la complejidad de la transición energética en la región.
Reflexiones de líderes y expertos
El Nobel de Física 2012, Serge Haroche, alertó sobre el avance de movimientos anticientíficos, destacando la ciencia como clave para resolver desafíos planetarios. Además, figuras como el exfutbolista Jorge Valdano y el joven activista colombiano Francisco Javier Vera enriquecieron el debate con sus perspectivas sobre liderazgo y sostenibilidad.
El encuentro culminó con una conversación virtual entre la ministra de Medioambiente de Brasil, Marina Silva, y la periodista Lorena Arroyo, resaltando la urgencia de políticas colaborativas para enfrentar los retos ambientales de la región.
El Futuro de la Cooperación Iberoamericana
Este congreso marca un hito en la colaboración científica iberoamericana. Proyectos como este pueden transformar la región en un referente global en innovación y sostenibilidad. ¿Podrá Iberoamérica liderar el cambio hacia un futuro más sostenible?
Tu Opinión Importa
- ¿Cómo crees que Iberoamérica puede aprovechar mejor la cooperación científica para enfrentar desafíos globales?
¡Comparte tus ideas y participa en el debate!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Felipe VI impulsa la cooperación científica en Iberoamérica puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario