Consumo de Tranquilizantes en Alza entre Universitarios Chilenos

hace 14 horas · Actualizado hace 14 horas

Baja en el Consumo de Alcohol y Drogas en Universitarios en Chile - Consumo de Tranquilizantes en Alza entre Universitarios Chilenos

Baja en el Consumo de Alcohol y Drogas en Universitarios en Chile: El consumo de tranquilizantes sin receta entre los estudiantes universitarios chilenos ha mostrado un aumento preocupante, según el último informe del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). Este fenómeno se presenta en un contexto donde el uso de otras sustancias como el alcohol y la marihuana ha disminuido, planteando nuevos desafíos en cuanto a la salud mental de los jóvenes.

Contenido
  1. Alcohol y Marihuana: Una Tendencia a la Baja
    1. Preocupación por el Uso de Medicamentos Sin Receta
  2. Factores Detrás de los Cambios en el Consumo
    1. Impacto de las Campañas de Prevención
  3. El Contexto Internacional

Alcohol y Marihuana: Una Tendencia a la Baja

El estudio, que encuestó a 28.362 estudiantes de 66 instituciones de educación superior en todo el país, revela una disminución del consumo de alcohol y marihuana. El 42,3% de los encuestados informó haber consumido alcohol en el último mes, una cifra significativamente menor en comparación con el 60,8% registrado en 2021. Asimismo, el uso de marihuana pasó del 31,6% hace cuatro años al 23% en el último año.

Preocupación por el Uso de Medicamentos Sin Receta

No obstante, el informe de Senda destaca un aumento en el uso de tranquilizantes sin prescripción médica, que subió del 4,5% en 2021 al 5,7% en 2025. Este incremento podría estar vinculado a problemas de salud mental, como sugiere Natalia Riffo, directora nacional de Senda, quien señala que la automedicación podría estar detrás de esta tendencia.

Factores Detrás de los Cambios en el Consumo

Rodrigo Goycolea, investigador de la Universidad San Sebastián, asocia este cambio al estrés académico y social que enfrentan los estudiantes. Según Goycolea, la presión y el aislamiento pueden llevar a los jóvenes a buscar consuelo en medicamentos fácilmente accesibles, lo que podría generar riesgos de dependencia y efectos adversos.

Impacto de las Campañas de Prevención

La disminución en el consumo de alcohol y drogas recreativas puede atribuirse a un mayor conocimiento de los riesgos asociados y a campañas de prevención más efectivas. Además, la regulación más estricta en el acceso a estas sustancias dentro de los espacios universitarios y sociales también ha jugado un papel crucial.

El Contexto Internacional

Este fenómeno no es exclusivo de Chile. En Estados Unidos, jóvenes de la generación Z destacan factores similares, como la soledad y cambios en los patrones de socialización, como razones para la disminución del consumo de sustancias recreativas. Sin embargo, el aumento en el uso de tranquilizantes sin receta sigue siendo una preocupación compartida.

Reflexionando sobre el Futuro

Estos cambios en los patrones de consumo entre universitarios chilenos invitan a una reflexión profunda sobre el manejo de la salud mental en las nuevas generaciones. ¿Cómo podemos abordar de manera efectiva el uso de medicamentos sin receta y promover un entorno más saludable?

Comparte Tu Perspectiva

  • ¿Qué opinas sobre el aumento en el uso de tranquilizantes sin receta entre los estudiantes?
  • ¿Cuáles crees que son las mejores estrategias para abordar esta problemática?

¡Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl!

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Gabriela Romero

Redactora de la sección de actualidad. Se especializa en la cobertura de eventos noticiosos en desarrollo, aportando contexto y seguimiento minuto a minuto.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consumo de Tranquilizantes en Alza entre Universitarios Chilenos puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información