Presuntas irregularidades en ACHM generan inquietud en la comunidad
hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Irregularidades en la ACHM durante el Viaje a la Habana: Recientemente, un informe de la Contraloría General de la República de Chile ha puesto en el centro de la atención a la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). Este informe preliminar ha evidenciado una serie de presuntas irregularidades en la gestión administrativa y financiera de la organización, generando preocupaciones sobre el manejo de recursos públicos.
Viajes a La Habana y su repercusión en la ACHM
Uno de los puntos más críticos del preinforme se centra en un viaje a La Habana realizado en abril de 2024, destinado a la "formación de potencial humano". Este evento, que tuvo un costo total de $11.830.000, ha sido cuestionado por la falta de documentación que justifique el criterio de cobro de $1.690.000 por municipio participante. La ausencia de claridad en estos procedimientos ha levantado sospechas sobre la administración de recursos en la ACHM.
Deficiencias en procedimientos y controles
El preinforme también destaca la falta de manuales de procedimientos en áreas críticas como el código de ética, la política de prevención de delitos y la administración de viáticos para viajes al extranjero. Estas carencias suponen un riesgo operacional significativo, ya que impiden la correcta ejecución de procesos y el establecimiento de controles internos adecuados.
Impacto de las irregularidades detectadas
Las irregularidades no se limitan al viaje a Cuba. Se han encontrado anomalías en una pasantía internacional en Medellín, Colombia, en enero de 2024. La Contraloría cuestiona la justificación de los viáticos y la invitación a alcaldes de Concepción y El Quisco, señalando gastos injustificados en alimentación y hospedaje por días adicionales no contemplados en el programa.
Gustavo Alessandri, actual presidente de la ACHM y alcalde de Zapallar, ha declarado que la asociación está siendo auditada y que se están tomando medidas para corregir las deficiencias detectadas. Alessandri asumió en mayo de este año, y ha enfatizado que las irregularidades son herencia de la gestión anterior.
El proceso de fiscalización continúa
La Contraloría ha indicado que la auditoría se encuentra en la fase de preinforme, siendo este un documento reservado. La ACHM tiene la oportunidad de responder a las observaciones antes de la emisión del informe definitivo. Este proceso busca no solo corregir los errores detectados, sino también fortalecer los procedimientos internos para evitar futuras irregularidades.
El Panorama General
Este caso resalta la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las organizaciones que manejan recursos públicos. Los hallazgos de la Contraloría podrían ser un catalizador para reformas significativas dentro de la ACHM, con el fin de mejorar la gestión administrativa y fomentar la confianza pública.
Tu Opinión Importa
- ¿Qué medidas considera necesarias para asegurar la transparencia en asociaciones municipales como la ACHM?
Comparte tus ideas y participa en el debate sobre la gestión de recursos públicos en nuestra sección de comentarios.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Presuntas irregularidades en ACHM generan inquietud en la comunidad puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario