Polarización Afectiva en Chile: Cambio Profundo en 2025

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Aumento de la Polarización Política en Chile en 2025 - Polarización Afectiva en Chile: Cambio Profundo en 2025

Aumento de la Polarización Política en Chile en 2025: El clima político en Chile está experimentando un cambio significativo en 2025. Un estudio reciente del Laboratorio de Encuestas y Análisis Social de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) revela que la polarización afectiva ha incrementado de manera alarmante, afectando la forma en que los ciudadanos se ubican ideológicamente.

Contenido
  1. Transformaciones en la Identidad Política
    1. Un Clima de Emociones Intensas
  2. Desafíos para el Centro Político
    1. Impacto de los Plebiscitos Constitucionales

Transformaciones en la Identidad Política

El estudio, parte del Comparative National Elections Project, evidencia que la identificación con el centro político ha disminuido drásticamente. En 2017, el 55,3% de los encuestados se consideraba de centro, pero esta cifra ha caído a un 50,3% en 2025. En contraste, la identificación con la derecha ha crecido, alcanzando un 27,2% este año.

Un Clima de Emociones Intensas

Según Andrés Scherman de la UAI, la polarización no solo es programática, sino también emocional. Las emociones negativas hacia quienes sostienen posturas contrarias han reducido las posibilidades de diálogo. Esto es particularmente evidente en la actual disputa política entre Jara y Kast.

Desafíos para el Centro Político

La ausencia de partidos de centro que actúen como moderadores contribuye a este fenómeno. La falta de articuladores políticos que sostengan el diálogo público ha debilitado el centro, lo que a su vez, intensifica la confrontación entre los extremos políticos.

Impacto de los Plebiscitos Constitucionales

Ricardo González, también de la UAI, destaca que los plebiscitos constitucionales han exacerbado las identidades políticas, reactivando emociones negativas. La polarización afectiva ha alcanzado un índice de 6,34 en la disputa actual, el más alto registrado hasta ahora.

Una Mirada a Futuro

Este escenario de polarización afectiva en Chile plantea preguntas sobre el futuro de la democracia y la capacidad de los actores políticos para encontrar puntos de consenso. La creciente emotividad del discurso político puede tener implicaciones duraderas en la cohesión social del país.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que esta polarización podría afectar las elecciones futuras en Chile?

Comparte tus pensamientos y participa en la conversación. Tu opinión es valiosa para nosotros en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Gabriela Romero

Redactora de la sección de actualidad. Se especializa en la cobertura de eventos noticiosos en desarrollo, aportando contexto y seguimiento minuto a minuto.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Polarización Afectiva en Chile: Cambio Profundo en 2025 puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información