Reforma Notarial en Chile: Desafíos y Resistencia Actual.

hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Concursos de Notarios y Nuevas Reglas en el Sistema Judicial - Reforma Notarial en Chile: Desafíos y Resistencia Actual.

Concursos de Notarios y Nuevas Reglas en el Sistema Judicial: Jaime Gajardo, ministro de Justicia de Chile, ha lanzado un contundente llamado a las cortes del país para que adopten los principios de la nueva reforma notarial. A pesar de que esta legislación se promulgó en septiembre pasado, y entrará en vigor en abril de 2026, la resistencia dentro del Poder Judicial sigue siendo notable.

Contenido
  1. Resistencia Judicial ante la Reforma
  2. Ejemplos de Discordancia
  3. Acciones del Ministerio de Justicia
  4. Un Cambio Necesario

Resistencia Judicial ante la Reforma

A pesar de la publicación de la nueva ley, los procesos de selección de notarios y conservadores no se han alineado con los nuevos criterios. Se han identificado concursos que continúan siguiendo antiguas prácticas, lo que ha generado incomodidad en el gobierno del Presidente Gabriel Boric. La administración esperaba que, durante el periodo intermedio, los actores involucrados respetaran el espíritu de los cambios.

Ejemplos de Discordancia

Un caso que ha captado la atención es el concurso para reemplazar a Kamel Saquel en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago. El presidente de la Corte de Santiago, Fernando Carreño, convocó a notarios de primera categoría, quienes estarán impedidos de participar una vez que las nuevas reglas se apliquen. Esta situación, según se ha informado, favorece a Francisco Leiva, hermano del diputado socialista Raúl Leiva.

Acciones del Ministerio de Justicia

Ante estas circunstancias, el Ministerio encabezado por Gajardo ha comenzado a devolver ternas para su reformulación. El ministro ha enviado un oficio a las 17 cortes de apelaciones del país, solicitando que se adopten las medidas pertinentes para alinear los procesos de selección con la nueva legislación.

Un Cambio Necesario

La nueva ley, que introduce modificaciones significativas en el sistema de nombramientos, busca transparentar y modernizar el sistema registral y notarial. Sin embargo, la implementación de estos cambios enfrenta una resistencia que podría retrasar los beneficios esperados para el sistema judicial y los ciudadanos.

El Futuro de la Reforma en Chile

El llamado del ministro Gajardo es una señal clara de que el gobierno está decidido a llevar adelante esta reforma. La pregunta que surge ahora es si el Poder Judicial se alineará con estos cambios antes de que la ley entre plenamente en vigor.

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que el Poder Judicial debería adoptar desde ya los cambios propuestos por la nueva ley?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete al debate en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Rocío Vargas

Redactora enfocada en Servicios y Datos Útiles. Su objetivo es entregar a los lectores información práctica y verificada que facilite su día a día.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reforma Notarial en Chile: Desafíos y Resistencia Actual. puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información