Contraloría prohíbe anticipos de licencias médicas en municipios
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Prohibición de Anticipar el Pago de Licencias Médicas a los Funcionarios Municipales: La Contraloría General de la República ha emitido un dictamen que pone fin a la práctica de anticipar pagos de licencias médicas por parte de corporaciones municipales. Este cambio impacta directamente en la administración de recursos públicos, reflejando una fiscalización más estricta sobre las finanzas municipales.
Las corporaciones municipales bajo la lupa
El reciente dictamen responde a una consulta de la Corporación Municipal de San Miguel, que buscaba claridad sobre el derecho de sus empleados a recibir el pago completo de sus sueldos durante licencias médicas. La resolución deja claro que, aunque estas corporaciones son parte de la administración municipal, se rigen por un régimen jurídico especial que no permite el uso libre de fondos públicos.
Implicaciones para los trabajadores
Los trabajadores pueden recibir un subsidio de incapacidad laboral o su remuneración regular durante una licencia médica, pero no ambos al mismo tiempo, y la contraloría ha reafirmado esta normativa, destacando que no hay autorización para que estas entidades usen recursos públicos para anticipar o incrementar estos pagos, como se menciona en un reciente fallo judicial que fortalece derechos de trabajadores municipales.
La decisión de la contraloría, liderada por Dorothy Pérez, busca proteger el patrimonio de las corporaciones municipales evitando que se otorguen derechos excesivos que podrían comprometer su eficiencia financiera. Este enfoque ha sido bien recibido por diversos sectores, aunque se anticipa que podría enfrentar resistencia y posibles impugnaciones legales.
Fiscalización y eficiencia financiera
Este dictamen es parte de un esfuerzo continuo por asegurar el uso adecuado de los recursos públicos en el pago de licencias médicas. La contraloría ha estado cruzando datos para identificar irregularidades, como funcionarios con licencias médicas que viajan al extranjero, fortaleciendo así su función fiscalizadora.
El Debate que se Abre
Esta decisión obliga a las corporaciones municipales a replantear sus políticas de recursos humanos y manejo financiero. ¿Cómo afectará esto a los empleados y la administración pública en general? Las respuestas a estas preguntas podrían redefinir la gestión de recursos en los municipios.
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que esta medida mejorará la eficiencia financiera de los municipios?
- ¿Cómo debería el gobierno apoyar a los empleados afectados por este cambio?
Comparte tus pensamientos en la sección de comentarios y únete a la conversación sobre esta importante medida.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contraloría prohíbe anticipos de licencias médicas en municipios puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario