Envejecer en Chile: Desafíos y Oportunidades para el Futuro
hace 1 hora · Actualizado hace 1 hora

Desafíos de Envejecer en Chile según Cecilia Albala: En un país donde el envejecimiento de la población avanza a pasos agigantados, surge la necesidad de redefinir cómo se vive la vejez. Según la doctora Cecilia Albala, profesora emérita de la Universidad de Chile y experta en geriatría, la clave está en transformar la percepción de la tercera edad. En el próximo Congreso Futuro, Albala abordará este tema, destacando la importancia de una vejez plena y con propósito.
El Rol de la Política y Economía en el Envejecimiento
La doctora Albala subraya la urgencia de articular políticas públicas que garanticen un envejecimiento saludable, y aunque muestra optimismo, critica la falta de propuestas concretas en el ámbito político, recordando su participación en la Comisión Bravo durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, donde se discutieron reformas al sistema de pensiones, un tema que también ha sido defendido por Evelyn Matthei, quien insiste en la necesidad de estabilidad en estas reformas.
Más Allá de la Edad: Capacidad y Contribución
Albala cuestiona las políticas que fijan la jubilación en una edad estática, argumentando que la capacidad de las personas no se define por su edad cronológica. Menciona que muchas personas de 80 años pueden seguir contribuyendo activamente a la sociedad si así lo desean. Por ello, sugiere un enfoque más flexible, especialmente para trabajos que requieren esfuerzo físico.
Salud y Bienestar: Los Pilares de una Longevidad Activa
La doctora Albala resalta tres pilares fundamentales para una longevidad saludable: ejercicio, dieta equilibrada y participación activa en la comunidad. Asegura que iniciar hábitos saludables a cualquier edad trae beneficios, aunque lamenta que las opciones nutritivas sean más costosas, afectando a las personas con menos recursos.
Desigualdades y Desafíos Económicos
En Chile, las desigualdades económicas son un obstáculo para un envejecimiento digno. Albala advierte sobre el alto costo de alimentos saludables, lo que impacta negativamente en la dieta de las personas mayores. Aboga por políticas que faciliten el acceso a una nutrición adecuada para todos los segmentos de la población.
Reflexiones para el Futuro
La discusión sobre cómo envejecemos en Chile es crucial para construir una sociedad más inclusiva y equitativa. La capacidad de adaptarnos a estos cambios definirá la calidad de vida de las futuras generaciones de adultos mayores.
Comparte tu Perspectiva
- ¿Crees que el sistema de pensiones actual necesita una reforma urgente?
- ¿Cómo puede el gobierno mejorar la calidad de vida de los adultos mayores?
Tu voz es importante. Participa en el diálogo y comparte tus ideas con nosotros en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Envejecer en Chile: Desafíos y Oportunidades para el Futuro puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario