Presión al Gobierno chileno por indemnización tras incendio

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Indemnización a las Familias del Mega Incendio en Valparaíso - Presión al Gobierno chileno por indemnización tras incendio

Indemnización a las Familias del Mega Incendio en Valparaíso: En una nueva fase de la discusión del Presupuesto 2026, las familias afectadas por el devastador incendio en Viña del Mar y Quilpué, que cobró 139 vidas en febrero de 2024, buscan justicia y reparación. La solicitud de una glosa presupuestaria para financiar indemnizaciones se ha convertido en un tema crucial.

Contenido
  1. Iniciativa legislativa para la reparación
    1. El impacto del proceso judicial
  2. Comparación con casos anteriores
    1. Apoyo legislativo necesario
  3. La voz de las familias afectadas

Iniciativa legislativa para la reparación

El diputado Hotuiti Teao y el senador Francisco Chahuán han solicitado al Gobierno chileno que respalde una glosa en el presupuesto de Hacienda. Esta medida permitiría al Consejo de Defensa del Estado (CDE) negociar acuerdos reparatorios con las familias afectadas, quienes han enfrentado un largo proceso judicial. El monto solicitado asciende a $34.750 millones, propuesto por el abogado Felipe Olea, y está destinado a cubrir indemnizaciones y atención psicológica.

El impacto del proceso judicial

Las audiencias penales, que se han suspendido en varias ocasiones, han generado un profundo sentido de frustración entre los familiares de las víctimas. La falta de resolución aumentó la sensación de "revictimización", un término que utilizan para describir su experiencia de lucha constante por justicia y reconocimiento.

Comparación con casos anteriores

Este enfoque, según Olea, debería ser replicado en la actual situación para evitar lo que describe como una "doble exposición procesal", especialmente considerando el escrutinio al que está sometido el gobierno chileno por financiamiento legal y transparencia.

Apoyo legislativo necesario

La aprobación de la glosa depende del consenso en el Congreso. El CDE tiene la capacidad de negociar sin necesidad de una sentencia judicial, una práctica respaldada por la Corte Suprema. Las familias han subrayado esta necesidad en una carta enviada a los parlamentarios de la V Región, enfatizando que enfrentar demandas penales y civiles simultáneamente es una carga insostenible.

La voz de las familias afectadas

El diputado Teao ha acompañado a las familias en su búsqueda de justicia, criticando la falta de acción del Estado. Familiares como Carlos Orellana, quien perdió a su hija de 14 años, y Viviana Godoy, que perdió a sus padres, claman por una solución. La presión sobre el Gobierno para que actúe se intensifica con cada día que pasa sin resolución.

El Debate que se Abre

La búsqueda de una solución rápida y justa para las familias afectadas por el incendio de Viña del Mar plantea interrogantes sobre cómo el Estado debe manejar futuras catástrofes. ¿Es el enfoque de compensación directa el camino a seguir?

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Debería el Gobierno chileno adoptar un enfoque similar al del caso Antuco para resolver este tipo de tragedias?

Comparte tu opinión en los comentarios y participa en la discusión sobre el papel del Estado en la reparación de daños tras desastres.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Felipe Rojas

Redactor de la Mesa de Última Hora. Su especialidad es procesar y comunicar la información urgente con la rapidez y exactitud que la contingencia requiere.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Presión al Gobierno chileno por indemnización tras incendio puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información