La Universidad de Chile se Prepara para Elegir un Nuevo Rector
hace 4 horas · Actualizado hace 4 horas

Candidatos a la Rectoría de la Universidad de Chile para 2026: La Universidad de Chile se adentra en un periodo crucial al vislumbrar un cambio en su liderazgo. Con la decisión de Rosa Devés de no buscar la reelección, varios candidatos han emergido para tomar las riendas de la institución en 2026. Este proceso, que promete ser competitivo, ya cuenta con la participación de figuras destacadas en el ámbito académico.
Candidatos Iniciales en la Contienda
Sergio Lavandero, un respetado académico de las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Medicina, ha sido el primero en anunciar su candidatura mediante una carta, donde expresa su compromiso con la institución. Lavandero, quien ya compitió en 2022, busca ahora concretar su visión para la universidad.
Por otro lado, Pablo Ruiz-Tagle, decano de la Facultad de Derecho, ha sido propuesto por directores de diversos departamentos para asumir la rectoría. En sus redes sociales, Ruiz-Tagle enfatizó el deseo de recuperar la excelencia de la universidad y su servicio al país, agradeciendo el apoyo recibido de sus colegas.
Mizala: Una Opción de Continuidad
En este panorama, Alejandra Mizala, actual prorrectora y doctora en Economía, surge como una opción que podría continuar con el legado de Devés. Su candidatura cuenta con el respaldo de importantes sectores dentro de la universidad, incluyendo la Facultad de Medicina. Esta coalición cree en su capacidad para liderar proyectos de largo alcance que ya han comenzado a gestarse en la Casa de Bello.
Otros Nombres y Alianzas
Además de los mencionados, otros nombres suenan en los pasillos de la universidad. Raúl Morales, decano de la Facultad de Ciencias, podría formar una dupla con Ruiz-Tagle, mientras que Francisco Martínez, ingeniero civil y decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, también es considerado por algunos académicos.
El Proceso Electoral
El Consejo Universitario será el encargado de convocar a las elecciones, que se esperan para mayo de 2026. Este proceso será determinante para definir el rumbo que tomará la Universidad de Chile en los próximos años, en un contexto donde la educación superior enfrenta desafíos significativos.
Mirando Hacia el Futuro
La elección en la Universidad de Chile no solo definirá a su próximo líder, sino que también marcará el camino que la institución seguirá en un momento clave para la educación superior en el país. ¿Cómo influirá esta decisión en el avance académico y en la proyección internacional de la universidad?
Tu Opinión Importa
- ¿Qué cualidades consideras esenciales para el próximo rector de la Universidad de Chile?
- ¿Cómo ves el futuro de la educación superior en Chile bajo un nuevo liderazgo?
Comparte tus ideas y participa en el debate sobre el futuro de la universidad más emblemática de Chile. ¡Tu opinión cuenta!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Universidad de Chile se Prepara para Elegir un Nuevo Rector puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario