Misterio y Devoción en la Procesión del Cristo de Mayo 2025 en Chile

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Procesión Cristo de Mayo - Misterio y Devoción en la Procesión del Cristo de Mayo 2025 en Chile

Procesión Cristo de Mayo: La tradicional Procesión Cristo de Mayo se llevará a cabo este martes 13 de mayo, cautivando a fieles y curiosos por igual. Este evento, que se remonta a 1647, celebra la resistencia milagrosa del Cristo de Mayo durante el devastador terremoto que azotó Santiago en aquella época.

Contenido
  1. Detalles de la Procesión Cristo de Mayo 2025
  2. El origen de la devoción: Cristo de Mayo
  3. La historia detrás del Señor de los Temblores
  4. Renovación y restauración del Templo San Agustín

Detalles de la Procesión Cristo de Mayo 2025

La comunidad de Agustinos en Chile ha confirmado que la procesión comenzará a las 17:30 horas en el Templo San Agustín, ubicado en Paseo Estado 185, en la Región Metropolitana. Posteriormente, a las 18:30 horas, se celebrará una misa especial oficiada por el monseñor Álvaro Chordi Miranda.

El origen de la devoción: Cristo de Mayo

La Procesión Cristo de Mayo tiene su origen en un evento considerado casi milagroso. En el terremoto de 1647, la figura del "Señor de los Temblores" fue la única que quedó ilesa, aunque su corona de espinas descendió hasta el cuello, un fenómeno que se interpretó como un signo divino.

La historia detrás del Señor de los Temblores

El terremoto de 1647 fue uno de los más destructivos registrados en Santiago, con una magnitud estimada de 8.5. La imagen del Cristo de Mayo, conocida también como el "Señor de la Agonía", ha sido desde entonces un símbolo de esperanza y protección para los fieles, quienes creen que su procesión anual previene futuros desastres naturales.

Renovación y restauración del Templo San Agustín

Después del sismo de 1647, el Templo San Agustín fue reconstruido, con el apoyo de personalidades influyentes de la época, como "La Quintrala" Catalina de Los Ríos. La iglesia ha sido restaurada en varias ocasiones, asegurando su continuidad como un lugar central para la devoción y la cultura en Santiago.

La Procesión Cristo de Mayo no solo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural que conecta a generaciones de chilenos con su historia y tradiciones.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Para Reflexionar

La información nos conecta y permite comprender mejor nuestro entorno. Sigamos dialogando con respeto.

Tu Opinión Importa

  • ¿Qué reflexión te deja sobre Procesión Cristo de Mayo?

¡Comparte tu punto de vista en los comentarios!

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En chilenoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de chilenoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Misterio y Devoción en la Procesión del Cristo de Mayo 2025 en Chile puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información