Dólar Sube en Chile: Impacto Global y Perspectivas Locales
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Dólar Sube en Chile: El dólar sube en Chilemarcando una tendencia que se alinea con los movimientos internacionales de la divisa estadounidense mientras el cobre, el principal recurso de exportación del país, experimenta una caída en sus precios recientes. Este viernes, el dólar cerró en $940,90, un incremento de $7,4 según la Bolsa Electrónica de Chile.
Factores Detrás del Aumento del Dólar
Los movimientos del dólar están influenciados por varios factores globales, entre ellos el reciente aumento del índice PCE subyacente en Estados Unidos, que alcanzó un 2,7% anual en mayo. Este aumento refuerza una postura de cautela por parte de la Reserva Federal, aunque se especula con posibles recortes de tasas, lo que podría tener repercusiones futuras para la economía chilena.
El dollar index, que mide el rendimiento del dólar frente a otras monedas fuertes, subió un 0,24% situándose en 97,38 puntos. Este comportamiento resalta la fortaleza del dólar a nivel global, lo que, combinado con las políticas monetarias de la Reserva Federal, podría afectar las tasas de interés y los flujos de capital hacia Chile.
Retroceso del Cobre en el Mercado Internacional
En contraste con el crecimiento del dólar, el cobre cerró con una baja del 0,63%, a US$4,55904 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. A pesar de esta caída, el precio del cobre ha mostrado un ascenso semanal del 1,07%, reflejando dos semanas consecutivas de alzas.
El informe de Cochilco destaca que el incremento en los precios del cobre se ha dado en un contexto de alta volatilidad financiera y disrupciones logísticas, lo cual ha sido exacerbado por bajos inventarios históricos y una creciente incertidumbre sobre las políticas monetarias globales.
Inventarios de Cobre: Una Mirada Detallada
Los inventarios de cobre refinado han disminuido significativamente en 2025, con las tres principales bolsas de metales reportando un total de 361.421 toneladas, una caída del 5,5% respecto a la semana anterior. Esta reducción en los inventarios, especialmente en la Bolsa de Metales de Londres, sugiere una demanda sostenida del metal rojo, lo que podría influir en los precios a corto plazo.
El Futuro del Mercado Chileno
Con un dólar en alza y un cobre volátil, Chile enfrenta desafíos y oportunidades en su posición económica global. La relación entre las tasas de interés de Estados Unidos y Chile podría definir el flujo de inversiones hacia el país sudamericano.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que la fluctuación del dólar y del cobre afectará la economía chilena en 2025?
¡Comparte tus opiniones y únete a la conversación!
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dólar Sube en Chile: Impacto Global y Perspectivas Locales puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario