Crisis Inmobiliaria en Chile: Desafíos y Oportunidades para 2025

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Crisis Inmobiliaria en Chile - Crisis Inmobiliaria en Chile: Desafíos y Oportunidades para 2025

Crisis Inmobiliaria en Chile: La situación en el sector sigue siendo un tema candente en 2025, caracterizado por un panorama complejo. Factores como el consumo débil, el desempleo persistente y las altas tasas de interés han mantenido a esta industria en una posición delicada. No obstante, el gobierno ha implementado beneficios tributarios dirigidos a la clase media con el objetivo de reactivar la compra de viviendas y mitigar así los efectos adversos de esta crisis prolongada.

Contenido
  1. Impacto en las Constructoras e Inmobiliarias
  2. Resultados Financieros del Primer Trimestre
  3. Desempeño de las Principales Empresas
  4. Estrategias para Sortear la Crisis

Impacto en las Constructoras e Inmobiliarias

Mientras algunas empresas han cerrado sus puertas, otras han logrado adaptarse y sobrevivir, un fenómeno que también se ha visto en otras industrias, como se reportó en el caso del cierre de Corona. Un total de 137 constructoras cerraron en 2025, con la mayoría siendo pequeñas o medianas. No obstante, las grandes firmas del sector, como Salfacorp, Besalco, y Echeverría Izquierdo, han mostrado resiliencia gracias a su diversificación en áreas no residenciales, particularmente en la minería y la ingeniería.

Resultados Financieros del Primer Trimestre

Las siete principales constructoras e inmobiliarias del país reportaron ventas por $811.856 millones en el primer trimestre de 2025, lo que refleja un escaso crecimiento del 0,8% respecto al año anterior. Sin embargo, sus ingresos inmobiliarios disminuyeron un 14,5%, alcanzando solo $230.253 millones. Este descenso es un claro indicador de que solo el 28% de su actividad está relacionada con la venta de viviendas.

Desempeño de las Principales Empresas

Salfacorp lidera el sector con ganancias de $10.472 millones, pese a una caída del 9,8% en sus utilidades. Por otro lado, Besalco y Echeverría Izquierdo también han mostrado fortaleza, reportando ganancias de $9.385 millones y $5.121 millones respectivamente. Mientras tanto, Paz y Ingevec han logrado mantenerse rentables, pero Socovesa sigue siendo una preocupación debido a sus pérdidas persistentes.

Estrategias para Sortear la Crisis

Las empresas más robustas han logrado sobrellevar la Crisis Inmobiliaria en Chile diversificando sus operaciones hacia sectores industriales y de ingeniería. Firmas como Salfacorp han aprovechado contratos en la minería, mientras que otras se han enfocado en proyectos de infraestructura de gran escala, minimizando así su exposición al volátil mercado inmobiliario residencial.

Una Mirada a Futuro

El panorama inmobiliario en Chile sigue siendo incierto, pero las medidas gubernamentales y la capacidad de adaptación de las empresas ofrecen un rayo de esperanza, como se ha mencionado en las discusiones sobre el crecimiento económico sostenible en el país. La diversificación será clave para la supervivencia y crecimiento en este sector en los próximos años.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Qué otras estrategias piensas que podrían ayudar a las inmobiliarias a superar la crisis?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro del sector inmobiliario en Chile.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Laura Fernández

Especialista en Periodismo Ciudadano y Comunidades. Gestiona y da voz a las contribuciones, denuncias y preocupaciones de nuestra audiencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crisis Inmobiliaria en Chile: Desafíos y Oportunidades para 2025 puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información