Acoso laboral en Hospital de Valdivia: Exfuncionario demanda por $45 millones.

hace 42 minutos · Actualizado hace 42 minutos

Denuncia de Acoso Laboral en el Hospital de Valdivia - Acoso laboral en Hospital de Valdivia: Exfuncionario demanda por $45 millones.

Denuncia de Acoso Laboral en el Hospital de Valdivia: En un caso que ha generado gran expectación en Valdivia, Carlos Madrid, exingeniero en prevención de riesgos del Hospital Base de Valdivia, ha presentado una demanda contra el Servicio de Salud Los Ríos por acoso laboral y hostigamiento. Madrid, quien fue vinculado al hospital en junio de 2024, asegura que sufrió una serie de abusos por parte de su jefatura, presentando una demanda que exige indemnizaciones cercanas a los $45 millones de pesos.

Contenido
  1. Detalles de las Acusaciones de Acoso
    1. Repercusiones en el Bienestar Personal
  2. Acciones Legales en Marcha
    1. Reacción de las Autoridades

Detalles de las Acusaciones de Acoso

Asegura que su jefatura lo privó de participar en capacitaciones cruciales, como las organizadas por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), y lo sometió a una sobrecarga laboral injusta, mientras el presidente Gabriel Boric condena la violencia en el partido de la Universidad de Chile.

Repercusiones en el Bienestar Personal

El exfuncionario relata que las constantes críticas y cuestionamientos a sus informes laborales, acompañadas de comentarios despectivos como "¿Eres tonto?", influyeron negativamente en su bienestar psíquico. Madrid notificó a la Subdirección de Gestión de Personas del hospital, pero no se inició ningún procedimiento de responsabilidad funcionaria, lo que exacerbó la situación.

Acciones Legales en Marcha

Ante la falta de soluciones internas, Madrid ha optado por llevar el caso a la justicia, presentando una demanda de tutela laboral que actualmente se tramita en el Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia. La audiencia preparatoria está fijada para el próximo 6 de noviembre. Además, Madrid ha presentado una denuncia ante la Contraloría, subrayando la falta de acción por parte de las autoridades del hospital.

Reacción de las Autoridades

Hasta el momento, tanto el Servicio de Salud Los Ríos como el Hospital Base Valdivia han declinado hacer comentarios respecto al caso, argumentando que se trata de un asunto judicial en curso. La comunidad espera respuestas claras y acciones que garanticen un ambiente de trabajo seguro y respetuoso.

Reflexiones sobre el Trabajo Digno

Este caso nos invita a reflexionar sobre la importancia de un entorno laboral saludable y la responsabilidad de las instituciones en proteger a sus empleados de situaciones de abuso, como lo evidencian los recientes escándalos de abuso que han salido a la luz.

Participa en el Debate

  • ¿Cómo crees que deberían actuar las instituciones para prevenir el acoso laboral?

Comparte tus opiniones en la sección de comentarios y sé parte de la conversación.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Ricardo Núñez

Editor de Contenido con amplia trayectoria en redacciones digitales. Es responsable de supervisar la calidad, coherencia y veracidad de la información publicada.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acoso laboral en Hospital de Valdivia: Exfuncionario demanda por $45 millones. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información