Ajustes en preferencias presidenciales según encuesta de Criteria 2025

hace 11 horas · Actualizado hace 10 horas

Preferencias Presidenciales en Chile según la Encuesta Criteria - Ajustes en preferencias presidenciales según encuesta de Criteria 2023

Preferencias Presidenciales en Chile según la Encuesta Criteria: Han experimentado cambios significativos en la segunda medición de julio, reflejando un panorama político dinámico. La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, continúa liderando con un sólido 29% de apoyo, manteniendo su posición desde el inicio del mes. Sin embargo, el avance del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, con un incremento de 5 puntos alcanzando el 27%, añade un nuevo matiz competitivo al escenario electoral.

Contenido
  1. Preferencias Presidenciales: Cambios y Tendencias
  2. Evaluación del Gobierno y Percepciones Económicas
  3. Debate Sobre el Sueldo Mínimo

Preferencias Presidenciales: Cambios y Tendencias

Evelyn Matthei de Chile Vamos, que ocupa el tercer lugar, ha visto una ligera disminución en su apoyo, ahora en 16%, lo que podría indicar la necesidad de ajustar su estrategia de campaña.

Mientras tanto, Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario ha subido ligeramente, situándose en un 7%, y Franco Parisi del Partido de la Gente ha descendido en las preferencias, alcanzando un 6%. Esta fluctuación sugiere que las próximas semanas podrían ser cruciales para consolidar las posiciones de los candidatos, especialmente considerando que Matthei encabeza preferencias presidenciales, mientras que Bachelet supera a Kast.

Evaluación del Gobierno y Percepciones Económicas

En cuanto a la gestión del Presidente Gabriel Boric, la encuesta revela una mejora en su aprobación, subiendo al 34%, el mejor registro en lo que va del año 2025. La desaprobación, por su parte, ha disminuido a 57%, lo que podría denotar un cambio positivo en la percepción de su gobierno. Además, el estudio indica un leve incremento en la aprobación del gobierno, situándose en 30%.

El estudio también aborda las percepciones sobre la economía. Un 34% de los encuestados considera que Chile ha logrado reducir significativamente la pobreza en las últimas tres décadas, mientras un porcentaje igual cree que la situación no ha mejorado y un 32% opina que la pobreza ha aumentado. Estas cifras reflejan una división en la percepción del progreso económico del país.

Debate Sobre el Sueldo Mínimo

La discusión sobre el aumento del sueldo mínimo a $750 mil, propuesto por Jeannette Jara, sigue siendo un tema candente. Un 53% de los encuestados teme que esta medida podría reducir la creación de empleos, mientras que un 33% cree que la situación laboral se mantendría igual. Solo un 14% considera que se generarían más empleos. Estas opiniones subrayan la complejidad de equilibrar el bienestar económico con el crecimiento empresarial.

Una Mirada a Futuro

La evolución de las preferencias presidenciales y la percepción del gobierno actual subrayan la importancia de las políticas económicas y sociales en la construcción del futuro político de Chile. La capacidad de los candidatos para abordar estas preocupaciones será crucial en las próximas elecciones.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Cómo crees que afectarán estas tendencias políticas al futuro económico de Chile?

Comparta sus opiniones en la sección de comentarios y participe en el debate sobre el rumbo de nuestro país.

Sigue Nacional en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Sofía Morales

Especialista en Periodismo de Datos y Fact-Checking. Utiliza la información para revelar patrones y entregar una perspectiva profunda y objetiva de la realidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ajustes en preferencias presidenciales según encuesta de Criteria 2025 puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información