Alcaldesa de Las Condes defiende su gestión educativa ante la Cámara
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Propuesta de la Alcaldesa de las Condes ante la Comisión de Educación: La alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, ha presentado una propuesta técnica ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, buscando evitar el traspaso de los colegios municipales al Sistema de Educación Pública (SLEP). Este movimiento se da en un contexto donde la administración actual de Las Condes ha mostrado resultados destacados en materia educativa, según señala la propia alcaldesa.
Resultados destacados y propuesta de continuidad
San Martín argumentó que la comuna ha logrado mantener una matrícula creciente que en 2025 alcanzó los 6,299 estudiantes en colegios y 6,764 al incluir jardines infantiles. Este crecimiento del 22,5% desde 2018 es respaldado por un cofinanciamiento donde el municipio cubre el 52,2% de los costos. La alcaldesa enfatizó que la calidad educativa obtenida no debe ponerse en riesgo mediante traspasos innecesarios.
Condiciones y estabilidad para una educación de calidad
La propuesta presentada sugiere que los municipios con un determinado nivel de desempeño educativo, sin deudas previsionales y con finanzas saneadas, puedan mantener la administración de sus colegios. Este planteamiento busca asegurar la continuidad y calidad del servicio educativo, con evaluaciones periódicas del Ministerio de Educación.
Respuestas desde el Ministerio de Educación
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, presente en la audiencia, respondió a las preocupaciones sobre la estabilidad de los SLEP. Cataldo indicó que es erróneo comparar la gestión de municipios ricos, como Las Condes, con otras áreas más críticas que requieren intervenciones del SLEP.
Visión a futuro y continuidad educativa
La alcaldesa San Martín expresó que el objetivo no es detener la reforma, sino asegurar que los traspasos sean necesarios y se realicen bajo condiciones que garanticen la continuidad y calidad educativa. Según la alcaldesa, esto permitiría al Estado concentrar recursos en áreas más necesitadas.
Reflexiones sobre el futuro educativo
La discusión sobre la administración de los colegios refleja un debate más amplio sobre la equidad y la eficiencia en la educación pública. La clave está en cómo equilibrar la autonomía local con la necesidad de un sistema centralizado robusto.
Tu Opinión Importa
- ¿Deberían los municipios con buenos resultados mantener la administración de sus colegios?
Comparte tu opinión en nuestras redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro de la educación en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alcaldesa de Las Condes defiende su gestión educativa ante la Cámara puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario