ARTWEEK 2025: Un Viaje Sensorial en el Corazón de Santiago

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Detalles de ARTWEEK 2025 en el Centro Cultural Estación Mapocho - ARTWEEK 2025: Un Viaje Sensorial en el Corazón de Santiago

Detalles de ARTWEEK 2025 en el Centro Cultural Estación Mapocho: Este fin de semana, el Centro Cultural Estación Mapocho se transformará en el epicentro del arte en Chile. La décima edición de ARTWEEK promete no solo sorprender con más de 8.000 obras, sino también ofrecer una experiencia inmersiva única para los visitantes.

Contenido
  1. Un Evento Multidisciplinario Imprescindible
  2. Innovación y Accesibilidad para Todos
    1. Colaboraciones Internacionales y Obras Benéficas
  3. Explorando Nuevas Fronteras del Arte

Un Evento Multidisciplinario Imprescindible

Con la participación de 380 artistas de renombre nacional e internacional, ARTWEEK 2025 se perfila como el evento artístico más grande del país. Este año, la feria celebrará su aniversario con una programación que abarca desde la pintura y la escultura hasta la orfebrería contemporánea y el arte digital. Entre los artistas destacados se encuentran Ciro Beltrán, Diego Romo y talentos emergentes que prometen dejar huella.

Innovación y Accesibilidad para Todos

Una de las grandes innovaciones de este año es la instalación lumínica de Catalina Rojas, que llevará a los asistentes a un viaje sensorial sin precedentes. Además, en su compromiso con la accesibilidad, ARTWEEK permitirá el ingreso gratuito a niños menores de 10 años y adultos mayores de 70, haciendo del arte una experiencia inclusiva.

Colaboraciones Internacionales y Obras Benéficas

En un acto de colaboración internacional, el artista mexicano Asael Castillo creará una escultura en vivo, junto a colegas de Argentina, Perú y Chile. Esta obra será donada al departamento Oncológico infantil del Hospital San Juan de Dios, demostrando el poder transformador del arte más allá de las galerías.

Explorando Nuevas Fronteras del Arte

ARTWEEK 2025 no solo es una feria, sino una plataforma que explora las nuevas fronteras del arte contemporáneo. El evento reúne a artistas como Francisca Alhers, Mónica Veliz y Fernanda Saldivia, quienes desafían los límites de la creatividad con sus obras innovadoras.

Un Vistazo al Futuro del Arte

La inclusión, la innovación y la colaboración son los pilares sobre los cuales se construirá el futuro artístico del país, como se destaca en el artículo "Art Stgo 2025: Innovación y Conexión en el Corazón del GAM".

¿Qué Opinas Sobre el Impacto del Arte?

  • ¿Cómo crees que eventos como ARTWEEK influyen en la percepción del arte en la sociedad chilena?
  • ¿Consideras que la accesibilidad al arte es crucial para el desarrollo cultural de una comunidad?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en nuestras redes sociales.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Javiera Núñez

Especialista en la cobertura de Derechos Humanos y Movimientos Sociales. Su trabajo busca visibilizar las realidades de diversas comunidades a lo largo del país.

Sigue más contenido de Cultura en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ARTWEEK 2025: Un Viaje Sensorial en el Corazón de Santiago puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información