Auditoría en Peñalolén revela déficit millonario en gestión anterior

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Informe de Auditoría sobre el Déficit en Peñalolén y el Desvío de Recursos - Auditoría en Peñalolén revela déficit millonario en gestión anterior

Informe de Auditoría sobre el Déficit en Peñalolén y el Desvío de Recursos: El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, ha destapado un complejo escenario financiero tras recibir el informe de una auditoría realizada por Fortunato & Asociados Auditores Consultores. Este informe, que abarca los años 2021 a 2024, reveló un déficit de $16.318 millones, más del doble de lo inicialmente estimado, durante la gestión de la ahora subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.

Contenido
  1. Impactantes hallazgos financieros
  2. Consecuencias legales en el horizonte
  3. Reacciones en el ámbito político
  4. Detalle del déficit

Impactantes hallazgos financieros

El documento detalla que una sobreestimación de ingresos municipales y el ocultamiento de pasivos han sido factores cruciales en este déficit. La administración previa proyectó ingresos que no se materializaron, como los $9.465 millones esperados en 2024 que solo resultaron en $1.684 millones efectivamente recaudados.

Consecuencias legales en el horizonte

Ante estos hallazgos, Concha ha contratado al estudio BACS Abogados para presentar acciones penales. Los abogados José Pedro Silva, Miguel Schürmann y Alejandro Awad, conocidos por casos similares, estarán a cargo de esta querella. Esta acción legal podría abrir un nuevo frente judicial dentro del propio oficialismo, generando tensiones en el ejecutivo.

Reacciones en el ámbito político

La investigación y posible acción penal han generado un ruido considerable en La Moneda, ya que un alcalde del mismo bloque político está abriendo un frente contra una autoridad del gobierno. La situación es observada con atención por sus implicancias internas y políticas.

Detalle del déficit

El informe de auditoría especifica que de los $16.318 millones de déficit: $324 millones son de cheques no cobrados, $6.170 millones de depósitos de terceros y $7.666 millones en cuentas por pagar, entre otros. La administración actual se enfrenta a un desafío significativo para equilibrar las cuentas municipales.

El Panorama General

La revelación de este déficit en Peñalolén no solo expone errores pasados, sino que también plantea la necesidad de una gestión más transparente y responsable en el ámbito municipal. Las decisiones tomadas en los próximos meses serán cruciales para recuperar la confianza de la comunidad y asegurar una administración financiera eficaz.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo debería la administración actual abordar estos desafíos financieros?
  • ¿Qué medidas se pueden implementar para prevenir futuros déficits en los municipios?

Comparte tus ideas y participa en la conversación sobre el futuro financiero de Peñalolén en nuestras redes sociales.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Antonia Silva

Periodista con enfoque en la Verificación de Hechos (Fact-Checking). Su trabajo es fundamental para garantizar la fiabilidad y rigurosidad de cada artículo.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Auditoría en Peñalolén revela déficit millonario en gestión anterior puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información