Aumento de quiebras empresariales en Chile y su impacto en la economía.
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Aumento de las Quiebras de Empresas en Chile hasta Agosto de 2025: Entre enero y agosto de 2025, el panorama empresarial chileno se ha visto marcado por un incremento del 44% en las quiebras, según datos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). Este fenómeno revela un entorno económico desafiante, donde el sector del comercio ha sido el más golpeado, duplicando sus cierres en comparación con el año anterior.
Comercio y construcción bajo presión
El comercio ha liderado esta tendencia negativa con 116 empresas cerradas frente a las 58 del año pasado, marcando un aumento del 100%. La construcción también ha sufrido, con 76 procesos de liquidación en contraste con los 49 registrados en 2024. Otros sectores como la manufactura, servicios de comidas y administrativos también han experimentado incrementos, aunque de forma más moderada.
Factores externos y financieros
Según el superintendente Hugo Sánchez, el aumento en los procedimientos de liquidación se debe a cierres efectivos y regulados, impulsados por factores externos como conflictos internacionales, incrementos en los costos de crédito e inflación. Estos elementos han generado un aumento en los costos fijos y variables, afectando la continuidad de muchas empresas.
El desafío de las pymes
Bernardita Silva, gerente de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), explica que las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a márgenes cada vez más estrechos y a costos financieros y laborales elevados. A pesar del repunte en las ventas, no es suficiente para asegurar la estabilidad. Muchas empresas optan por reorganizarse para evitar la liquidación, aunque la fragilidad del sector es palpable.
Esperanza en el sector de la construcción
La industria de la construcción, tras una crisis de cuatro años, empieza a mostrar signos de recuperación gracias a la inversión en minería, energía y una nueva ley de subsidio a la tasa de créditos hipotecarios. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) es optimista sobre la recuperación del sector si se mantiene esta tendencia favorable.
Perspectivas para el futuro económico
Ricardo Reveco, socio de Carey, señala que sectores como la agroindustria y la construcción aún no logran despegar, afectando a sus proveedores y cadenas de logística. Mientras tanto, Ernesto Solis, de Fix Partners Advisors, comenta que aunque el monto reestructurado ha disminuido significativamente, la economía nacional sigue sin dar señales de crecimiento claras.
El Panorama General
El aumento en las quiebras empresariales refleja un complejo entramado de desafíos económicos que afectan tanto a grandes corporaciones como a pymes. La búsqueda de reestructuración y reorganización indica un deseo de continuidad, aunque las condiciones actuales continúan siendo un reto significativo.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que el aumento de quiebras empresariales afectará a la economía chilena a largo plazo?
Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aumento de quiebras empresariales en Chile y su impacto en la economía. puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario