Avance crucial en evaluación ambiental para Kimal-Lo Aguirre
hace 4 semanas · Actualizado hace 4 semanas

Avance de la Evaluación Ambiental del Proyecto Kimal-Lo Aguirre: Un hito significativo en el ámbito energético de Chile. Este desarrollo ha alcanzado una de sus etapas finales tras la presentación de la adenda complementaria requerida por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). La iniciativa, que se perfila como un cambio radical en la transmisión eléctrica del país, ha captado la atención tanto del sector empresarial como del público en general.
Impacto del Proyecto Kimal-Lo Aguirre en el futuro energético
La línea HVDC Kimal-Lo Aguirre, que se extiende por 1.346 kilómetros desde Antofagasta hasta la Región Metropolitana, representa un avance tecnológico sin precedentes en Chile, especialmente en un contexto donde Chile intensifica medidas contra el robo de cables en 2023 para asegurar la infraestructura eléctrica y fomentar la participación de energías renovables, en línea con la Ley Marco de Cambio Climático.
Progreso en la evaluación ambiental: un paso decisivo
La presentación de la adenda complementaria al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ha sido clave en el avance de la evaluación ambiental del Proyecto Kimal-Lo Aguirre. Según Sebastián Fernández, gerente general de Conexión Kimal-Lo Aguirre, este paso coloca al proyecto más cerca de iniciar su fase constructiva, cumpliendo así con los plazos establecidos. La adenda ha sido resultado de un proceso participativo que ha integrado de manera sistemática las observaciones de organismos competentes y la comunidad.
Tecnología e inversión para un futuro más verde
Este proyecto no solo es el primero de su tipo en el país, sino que también promete una capacidad de transporte de hasta 3.000 MW. Esto es crucial para cumplir con la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) que Chile presentará en la COP30 en Brasil. La infraestructura planeada, que incluye la instalación de 2.692 torres, atraviesa 28 comunas, lo que resalta su magnitud e importancia estratégica.
Una Mirada a Futuro
El Proyecto Kimal-Lo Aguirre no solo transforma la infraestructura eléctrica, sino que también invita a reflexionar sobre el camino hacia un Chile más sustentable y resiliente. Este avance tecnológico es un paso hacia la modernización energética que el país requiere.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que este proyecto impactará la economía y el medio ambiente en Chile?
Comparte tus opiniones y únete a la conversación en ChileNoticias.cl
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Avance crucial en evaluación ambiental para Kimal-Lo Aguirre puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario