Banco Central de Chile reduce tasa de interés a 4,75%

hace 6 días · Actualizado hace 6 días

Baja de la Tasa de Interés del Banco Central al 4,75% - Banco Central de Chile reduce tasa de interés a 4,75%

Baja de la Tasa de Interés del Banco Central al 4,75%: En un movimiento anticipado por el mercado, el Banco Central de Chile, liderado por Rosanna Costa, ha decidido bajar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos base. Esta decisión marca la primera reducción de tasas en lo que va del año, alineándose con las expectativas planteadas en el Ipom de junio.

Contenido
  1. Impacto económico y proyecciones futuras
    1. Desafíos internos y señales de alerta
  2. Contexto internacional y tensiones comerciales
    1. Inflación y expectativas a futuro

Impacto económico y proyecciones futuras

El Banco Central destaca que, de concretarse el escenario central previsto, la TPM continuará aproximándose a un rango de valores neutrales en los próximos trimestres. La entidad reafirma su compromiso de ajustar la política monetaria con la flexibilidad necesaria para situar la inflación proyectada en un 3% en un horizonte de dos años.

Desafíos internos y señales de alerta

A nivel local, la actividad económica muestra cifras mixtas. Por un lado, el Imacec de mayo reflejó un crecimiento interanual del 2,4%, aunque con una ligera caída mensual del 0,2% en términos desestacionalizados. Por otro lado, el mercado laboral sigue siendo una preocupación, con una creación de empleo lenta y un aumento en la tasa de desocupación, pese al alto crecimiento de los salarios.

Contexto internacional y tensiones comerciales

Externamente, la incertidumbre comercial sigue siendo un factor determinante. Aunque se han alcanzado acuerdos arancelarios entre Estados Unidos y algunas economías, el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE. UU. hacia Brasil y el sector del cobre añade complejidad al panorama. El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres se ha mantenido estable, contrastando con el incremento en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

Inflación y expectativas a futuro

La inflación en junio se ubicó por debajo de lo esperado, con un descenso mensual del -0,4% en el IPC, llevando la variación anual al 4,1%. Este descenso se debe principalmente a la caída en los precios de alimentos y bienes volátiles. Las expectativas inflacionarias a dos años, según encuestas económicas, se sitúan en el 3%.

El Panorama General

Este ajuste en la tasa de interés es un reflejo de la continua adaptación del Banco Central a las condiciones económicas nacionales e internacionales. Los desafíos como la inflación y el mercado laboral resaltan la necesidad de políticas ágiles y bien calibradas.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que esta reducción de la tasa de interés afectará a los consumidores chilenos?
  • ¿Qué medidas adicionales debería considerar el Banco Central para fomentar el empleo?

Comparte tus opiniones y participa en el debate en nuestras redes sociales.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Joaquín Herrera

Analista de Datos y Tendencias Digitales. Investiga los temas que capturan el interés del público para guiar y enfocar la cobertura informativa.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Banco Central de Chile reduce tasa de interés a 4,75% puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información